El Correo de Burgos

Equipo Sólido se estrena con una tangible declaración de intenciones

Rafael Mediavilla, Ismael Alí de Unzaga, Francisco del Hoyo y Oskar Díaz conforman este colectivo y crean a ocho manos las más de sesenta obras que integran su muestra de presentación 'Sombra y luz', en la que reflexionan sobre la creación en su sentido más amplio

Ismael Alí de Unzaga, Francisco del Hoyo, Rafael Mediavilla y Oskar Díaz integran Equipo Sólido.TOMÁS ALONSO

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

El color toma la sala de exposiciones Pedro Torrecilla. Emerge de las piezas ideadas para la ocasión y para este espacio por sus creadores, que han sabido atrapar los ecos de la eterna batalla entre luces y sombras, combate que no lo es por ser ambos elementos que se alimentan y, casi siempre, en ese afán nutren el proceso artístico, ese que arranca de la nada y se dirige hacia un bendito caos para enfilar después los insondables caminos «de lo sublime y lo inicuo, de lo divino y lo profano».

Tales senderos han recorrido, de la mano, los autores que fusionan su visión del oficio en esta muestra, que sirve, de hecho, como puesta de largo de un colectivo que germinó al calor de interminables charlas. Equipo Sólido materializa así, literalmente, una declaración de intenciones con la que aboga por reconstruir los pilares fundamentales que tradicionalmente han sostenido la creación artística.

«Vivimos tiempos azarosos en los que la percepción humana está cambiando radicalmente, condicionada por pantallas y redes sociales que, a modo de orejeras, convierten este acto en algo liviano y desintegrado. Lo que parecía inamovible es ahora fungible», reflexionaba al hilo Rafael Mediavilla, portavoz y cuarta parte del colectivo, que completan Ismael Alí de Unzaga, Francisco del Hoyo y Oskar Díaz. He ahí el punto de partida.

«Esta evolución hacia un mundo casi distópico afecta también en gran medida a las artes plásticas», cimentadas hasta hace poco en las firmes columnas del estudio, el trabajo, la teoría, el esfuerzo, hoy «resquebrajadas». «El arte ha perdido la solidez en la que estaba basada», añadía como explicación al nombre elegido para reivindicar en la práctica lo que, sencillamente, les unió.

Este empeño debía fraguar en algo «tangible», se propusieron. La disposición -«incógnita» para ellos, por entregada- de la Fundación Círculo, que los acoge hasta el 27 de julio, hizo el resto y daba lugar a ‘Sombra y luz’ una exposición conjunta que no colectiva, con más de 60 obras concebidas y construidas de forma solidaria con los dos elementos citados como ingredientes estéticos e hilo conductor.

El recorrido que plantean los autores conduce desde el caos primordial hasta la ordenación de la materia.TOMÁS ALONSO

La propuesta aborda la creación, en su sentido más amplio, y la percepción. Se erigen ambas en principio y fin de un relato que se articula en tres capítulos. El primero, ‘De la nada al caos’ reivindica esa explosión inicial, artística y vital, pues «al nacer apenas vemos sombras, según los expertos», apuntaba Mediavilla.

La luz -y el significado- perfilan esos esbozos y conducen a la segunda ‘estación’ para evidenciar que si la iluminación aumenta, esas formas se diluyen. La conclusión, en tercer lugar, es, por tanto, inevitable, y aboga por el equilibrio.

El relato combina pintura, escultura, luz, materia, texturas, acetatos, polímeros, pigmentos, sprays, disolventes, aguas o plásticos, estos últimos como un «guiño» deliberado para «descontextualizar» y dar «una nueva dimensión, como elemento estético», a un material tan omnipresente como denostado.

Con tal carta de presentación se estrena Equipo Sólido, dispuesto a extenderla por otros lares tras esta toma de contacto, siempre con idéntica premisa: «Si el universo tomó millones de años en formarse, ¿por qué no dedicar unos minutos a contemplar con calma y atención?».

A ello se presta ‘Sombra y luz’ en el número 3 de Plaza España, de martes a viernes de 18 a 21 horas, sábados y festivos de 12 a 14 y de 18 a 21 horas y los domingos de 12 a 14 horas. Lunes y Curpillos, cerrado.

tracking