El Correo de Burgos

BALONCESTO / Adecco LEB Oro

La defensa impulsa al Autocid

Desperdiciada la opción de romper el partido en el arranque, los azulones fueron constantes en retaguardia y no perdonaron con el 0-14 del tercer cuarto / Huesca se topó con un muro y no sacó provecho de su superioridad en la lucha por el rebote / Los visitantes cargaron el juego sobre los interiores hasta el descanso y después pudieron correr

Michel Diouf gana la posición a Vicedo en un lance del partido de ayer.-DIARIO DEL ALTO ARAGÓN

Michel Diouf gana la posición a Vicedo en un lance del partido de ayer.-DIARIO DEL ALTO ARAGÓN

Burgos

Creado:

Actualizado:

En:

PEÑAS HUESCA  51

AUTOCID FORD  76Peñas de Huesca: Vicedo (14), Troutman (10), Zhigulin (2), Sanz (8), Lafuente (2) -quinteto inicial- Orupke (-), Salash (5), Koch (10).Autocid Ford: Sàbat (-), Jeff Xavier (17), Feliu (9), Diouf (9), Coppenrath (12) -quinteto inicial- Costa (4), García (8), Jasen (-), Ibarguren (-), Olmos (17).Árbitros: Pagán y Morales.Eliminados: No hubo.Parciales: 13-16; 27-35 (descanso); 32-53 y 51-76 (final).Autocid ya tiene su contundente victoria a domicilio para entender que no sólo puede y debe brillar como local. El cuadro azulón se impuso con autoridad ante un Huesca lastrado por las bajas de Pérez, Brizuela y Hart, circunstancia que no resta un ápice de autoridad al bloque de Casadevall.

Puede darse por satisfecho el técnico de los de El Plantío con el esfuerzo realizado por los suyos. Autocid se vacío en retaguardia y quiso ser equilibrado en ataque.

Quizá tuvo noches más acertadas y acabó arrastrado por el guión de un choque decidido demasiado pronto, aunque el envite deja varias lecturas positivas.

La ausencia de Anton Maresch trastocó las rotaciones habituales de un Autocid que quiso imponer su característico automatismo en los comienzos de partido. Al menos, así lo hace cuando juega como local y así lo acabó ejecutando en el inicio... de la segunda parte.

El bloque azulón quiso imponer sus galones desde el arranque, haciendo de la defensa su mejor aliado. Y la cosa salió más o menos bien con ese 4-10 en la presentación, pero lo cierto es que los burgaleses perdieron la ocasión de romper el choque a las primeras de cambio.

La intensidad en retaguardia era la correcta. El Peñas estaba obligado a forzar sus acciones de ataque y sólo el rebote ofensivo (hasta tres en los primeros minutos), además de un par de despistes, permitieron al cuadro verde aguantar el chaparrón.

Autocid quiso correr, pero sólo disfrutó de una solitaria acción en transición de Jeff Xavier. La primera parte se caracterizó por el constante 5x5 y ahí, en estático, los de Casadevall tenían muy claro qué debían hacer.

Cada visita a la zona aragonesa encontraba el poste bajo. Bien Coppenrath, bien Diouf, se repartieron los puntos y la responsabilidad. Incluso, los grandes conectaron entre ellos para dañar a un Huesca solo aliviado por los fallos burgaleses en los lanzamientos.

Quizá forzó en exceso el conjunto burgalés en su carga con la batería interior. Necesitaba puntos desde fuera, pero las contadas acciones de los pequeños también se resolvieron con penetraciones o situaciones cercanas a la canasta.

Le faltó una pizca de continuidad al cuadro de Casadevall para llevar el partido a una situación límite. Al menos, redujeron a cenizas cada intento de un Huesca liderado por un jugador muy interesante como es Vicedo.

Y en este intercambio de errores y aciertos comenzó el segundo cuarto. Llegó el turno de Olmos, hasta que las faltas castigaron de nuevo al levantino. Sea como fuere, las ventajas eran burgalesas (19-25) mediado el segundo periodo, fase en la que Autocid se convenció de la importancia de encontrar nuevas vías en ataque.

Y fue otro pívot, Jorge García, quien desatascó la situación en el momento oportuno. Ocho puntos consecutivos del cordobés, con dos triples incluidos, ofrecieron luz a un Autocid que pudo crecer aún más en los instantes previos al descanso. Con el 25-33, la precipitación de Sàbat y Jeff Xavier dio aire a un Huesca contrariado por la actuación arbitral.

A falta de ajustar un par de retoques, la cosa pintaba bien para un CB Tizona cuya batería interior había anotado 29 de los 35 puntos acumulados en el intermedio. Sabían los azulones que habían dejado escapar una gran oportunidad y se trataba de dar un nuevo giro de tuerca al juego para forzar otra situación ventajosa.

No esperó ni un minuto. Los visitantes sentenciaron el partido con un 0-14 de salida en el tercer cuarto (27-49), impulsado por un acierto inaugural desde el triple y cuatro grandes defensas. Al Peñas se le apagó la luz ante el gran esfuerzo del colectivo azulón y sólo le quedaba amarrar el rebote ofensivo y anotar cada lanzamiento liberado para seguir la estela castellana. El rechace en aro ajeno sí sonrió a los de Costa, pero otra cosa era acertar con la red.

El 36 por ciento de efectividad en los tiros de campo resume el buen hacer defensivo castellano y el mal día verde. Cinco minutos sin anotar fueron demasiado para un rival que bajó los brazos con el 29-51 cuando aún restaban 15 minutos por jugar.

Autocid se sabía superior y se limitó a ser constante en su esfuerzo defensivo. Los burgaleses se dejaron llevar en algunas situaciones ofensivas, pero sí fueron constantes atrás.

Cinco puntos encajó el equipo de Casadevall en el tercer cuarto y el último periodo fue un mero trámite. Momento para que hombres como Costa disfrutaran sobre la pista, como también hiciera un Jeff Xavier encantado con el ida y vuelta planteado sobre la cancha de juego. También se animó Olmos, quien ganó la posición a sus rivales en ataque una y otra vez para zanjar una victoria que alcanzó su máximo tope con el 47-76.

tracking