El Correo de Burgos

Baloncesto / LEB Oro

A semifinales por la vía rápida

Un Soluade estratosférico guía al San Pablo Inmobiliaria hacia su tercera victoria consecutiva ante Melilla / El cuadro burgalés encarriló el partido en el tercer y cuarto y dio la puntilla a su contrincante a golpe de triple en el último acto

Jorge García defiende una internada de Ott en el choque de ayer en el Javier Imbroda-Nuria Rioja / CB Melilla

Jorge García defiende una internada de Ott en el choque de ayer en el Javier Imbroda-Nuria Rioja / CB Melilla

Burgos

Creado:

Actualizado:

MELILLA 76 – SAN PABLO INMOBILIARIA 91

Misión cumplida. El San Pablo Inmobiliaria obtuvo ayer por la vía rápida un billete para las semifinales del play-off de ascenso a la ACB. El combinado burgalés finiquitó la serie de un plumazo merced a un sobresaliente último cuarto frente a Melilla, al que bombardeo a golpe de triple en el tramo decisivo de la contienda (76-91).

Hasta 7 lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75 -cuatro de ellos de un Soluade estratosférico que dinamitó el partido- permitieron al CB Miraflores destrozar la defensa del Decano en los últimos 10 minutos para convertirse en el único equipo que ha necesitado solo tres partidos para avanzar de ronda. Ahora espera rival para jugarse el paso a la final (Palma tiene una ventaja de 2-1 con Breogán).

Con bajas notables encararon ambos equipos el tercer asalto. En el bando local no pudo saltar a la pista Arteaga, mientras que en las filas castellanas Epi perdió una rotación exterior por la baja de Brine.

La escuadra norteafricana había agotado el margen de error y entraba en todos los planes, como así ocurrió, que saltara a la cancha con el cuchillo entre los dientes. Su mayor intensidad defensiva les permitió tomar la delantera en el luminoso enjugando de inmediato la canasta inaugural del duelo de Edu Martínez (7-4).

El alero riojano del San Pablo Inmobiliaria se convirtió en el gran referente ofensivo de los castellanos en el arranque del duelo. Suyos fueron 5 de los 7 primeros puntos de su equipo, que sirvieron para devolver la igualada al electrónico tras ser objeto de una falta antideportiva de Eloy Almazán. Y no quedó ahí la reacción de los de El Plantío, que abrieron hueco en una acción en la pintura de Huskic.

Un espejismo, puesto que de inmediato Melilla devolvió la moneda a los de Epi con un parcial de 8-0 en un abrir y cerrar de ojos. Suka-Umu asumió el mando de las operaciones para destrozar la defensa burgalesa (15-10). Barrera y Edu Martínez dieron de inmediato la réplica para ajustar el marcador al término del primer parcial (17-16).

Melilla fiaba todas sus opciones al lanzamiento exterior, pero sus anotadores no estaban teniendo el acierto deseado. Con un intercambio de golpes arrancó el segundo periodo. Jorge García sacó a relucir su experiencia y calidad para echarse el equipo a sus espaldas. Con 5 puntos consecutivos volvió a poner por delante al Miraflores (22-23).

El San Pablo Inmobiliaria se situó en zona y la defensa burgalesa se le atragantó a Melilla. Un triple de un encendido Toncinic y un mate de Soluade pusieron el 27-30 en el electrónico obligando a Alejandro Alcoba a solicitar un tiempo muerto.

Los castellanos comenzaron a encontrarse cómodos sobre la pista, apretando los dientes en defensa y robando balones para poder correr a campo abierto. El acierto de Álex López desde el tiro libre hizo subir la máxima diferencia (28-34), aunque ello provocó una contundente contestación desde el triple (con Pedro Rivero como protagonista), que metió a los locales en la pomada cuando los de Epi ya parecían salvar las trampas de la zaga melillense circulando el balón con mucha velocidad.

Los de El Plantío se atascaron en el tramo final del cuarto y se retiraron al a los vestuarios con una mínima ventaja (38-39).

Con los mismos quintetos que en el arranque del duelo volvieron ambos conjuntos a la cancha. Pese a la canasta inicial de Manzano el San Pablo, de nuevo en zona, abrió brecha gracias a las acciones de Álex López. Y de inmediato se sumó a la fiesta un hasta el momento desaparecido en ataque Javi Vega (40-48). Las defensas alternativas planteadas por Epi resultaban muy eficaces para frenar a su contrincante.

El San Pablo campaba a sus anchas y asfixiaba a Melilla, que solo encontraba la luz en las manos de Suka-Umu.

Los castellanos tenían las ideas muy claras. Tenían que cargar el juego en la pintura, donde Huskic sacaba ventaja de sus centímetros para seguir manteniendo la ventaja (49-56) mientras que los anfitriones se cargaban de personales. Un triple de Steinarsson elevó la renta a 10 puntos (49-59).

Anotaban con relativa facilidad para desesperación del Decano, que no obstante se enganchó al partido con 6 puntos consecutivos de Suka-Umu que pusieron el 57-63 en el electrónico.

Un colchón ni mucho menos decisivo, pero sí esperanzador. Melilla se encomendó a su mejor efectivo, el alero Suka-Umu para apurar sus opciones. Y dejó el marcador en un pañuelo (67-68) obligando a Epi a parar el partido con un tiempo muerto para refrescar ideas a sus pupilos. La respuesta de sus jugadores no pudo ser más contundente. Tres triples en un abrir y cerrar de ojos de Barrera y Soluade -este último por partida doble- pusieron de nuevo las cosas en su sitio (67-76).

Esta situación obligó a Melilla a quemar todas sus naves desde el perímetro. De la guerra de triples salió beneficiado el Miraflores, con Soluade muy entonado, como gran protagonista de una exhibición portentosa (74-83).

Con el partido completamente roto Huskic y Vega se encargaron de dar la puntilla para firmar un brillante pase a las semifinales del play-off, donde tendrán que esperar para conocer a su rival.

tracking