El Correo de Burgos

FUTBOL Segunda División B

Andrés seguirá como blanquinegro

Cumplirá su séptima temporada como burgalesista -la quinta consecutiva- y se convierte en el primer jugador en renovar

Andrés conduce el balón en el choque ante el Izarra.-SANTI OTERO

Andrés conduce el balón en el choque ante el Izarra.-SANTI OTERO

Publicado por
ROBERTO MENA
Burgos

Creado:

Actualizado:

Andrés González jugará una campaña más en el Burgos CF. Su renovación se daba por hecha desde hace días y fue ayer cuando el club y el jugador rubricaron el acuerdo para seguir como blanquinegro.Cumplirá su séptima temporada en la entidad burgalesista. Debutó en la 07/08, campaña en la que el equipo bajó a Tercera. En la siguiente jugó en el equipo que dirigió De los Mozos y que cayó en el play off de ascenso a Segunda B ante el Sporting Mahonés. Regresó en la 13/14 con Calderé en el banquillo y cumplirá su quinto curso consecutivo en la entidad.

La pasada campaña fue uno de los jugadores fijos en todas las alineaciones. Disputó casi 3.000 minutos (2.937) y actuó en 33 encuentros. En las tres anteriores temporadas fue también habitual y desde la 13/14 hasta la 15/16 jugó 34 partidos cada una de las temporadas.

Es el primer jugador que llega a un acuerdo de renovación.Cuando el Burgos CF le mostró su intención de ofrecerle la continuidad, Andrés González ya indicó que su primera opción sería seguir como blanquinegro. El entendimiento ha llegado rápido.

El próximo en renovar puede ser Cusi. Es otro de los futbolistas que nada más acabar la temporada ya aseguró que su intención era la seguir. El acuerdo con el mediocentro cántabro es casi definitivo y, una vez que regrese de vacaciones se prevé que firme su contrato como jugador del Burgos CF de cara a la próxima campaña.

MIKEL AURREKO

El guardameta vasco ya ha hablado con el club sobre su futuro. Su intención es continuar vinculado al Burgos CF como entrenador de porteros y parece que las negociaciones van por el camino adecuado. Aún no han profundizado en el tema, aunque ya han tenido el primer intercambio de impresiones.

El Burgos CF está esperando a tener entrenador para hablar de estas cuestiones. Por este motivo Aurreko sabe que deberá esperar para solucionar su situación. No obstante, ambas partes parecen condenadas a entenderse y es que el arquero quiere continuar su carrera como técnico y en la entidad ven con buenos ojos que siga siendo blanquinegro después de haber defendido durante 12 campañas la camiseta burgalesista.

Todo indica que en lo que queda de semana este tema avanzará, ya que también se espera que el nombre del preparador que guiará la nave blanquinegra se hará público en breve.Convenio de El Plantío

Ayer, el Consejo de Administración de Instalación Deportivas ratificó el convenio de uso del estadio municipal de El Plantío. El Burgos CF tendrá su uso en exclusiva y todo fue igual que la semana anterior. La propuesta se sacó adelante con los únicos votos en contra de los representantes socialistas.

También salió a la palestra la ubicación del CD Bupolsa en el José Manuel Sedano, aunque este tema no se trató, ya que no estaba en el orden del día. Se tratará más adelante.VILLAR ¿Reforma en la Segunda B?Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol, dejó ayer la puerta abierta a una posible modificación de la estructura actual de la Segunda B. No lo confirmó de forma contundente y explicó que se podría llevar a cabo en el caso de que todas las partes implicadas estuvieran de acuerdo.

Confirmó que la Federación tiene «alguna idea de modificación» para la categoría de bronce del fútbol nacional. No obstante, dejó muy claro e insistió que no se hará nada« si verdaderamente todos estos estamentos no llegan a un acuerdo», en referencia a equipos, jugadores, árbitros e instituciones organizadoras.

Reconoce que existe un deseo de algunos clubes de Segunda B para que cambie la forma actual de competir y aseguró que la Federación estaría encantada de oír sus propuestas. «Estaríamos a su disposición siempre y cuando todos los actores estuvieran de acuerdo». De todos modos. Recordó que esta fórmula con cuatro grupos y una fase de ascenso «es la que más ha durado en toda la historia del fútbol español».

tracking