El Correo de Burgos

Baloncesto / ACB

El club tendrá que ampliar su capital social en 1,5 millones antes de verano

El Consejo Superior de Deportes (CSD) debe comunicar antes del 30 de enero el importe mínimo a cubrir por el club, que tendrá un plazo de seis meses para completar la operación

Publicado por
DANIEL ORTEGA CEBRECOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La buena marcha deportiva del equipo no debe ocultar el exigente panorama que tiene por delante la entidad en los próximos meses en el capítulo económico. Como también ocurre en el fútbol jugar en una competición de élite conlleva múltiples exigencias.

Y la más difícil de cumplir será la obligatoriedad de llevar a cabo una ampliación del capital social de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) que tendrá que completar con éxito antes del próximo verano.

De hecho, y a expensas todavía de conocer cuál será el importe mínimo fijado por el Consejo Superior de Deportes en una reunión que se debe producir antes de final del mes de enero, el presidente del San Pablo, Félix Sancho, adelantó ayer que la cifra rondará el millón y medio de euros «No es una opción, es una obligación que adecuemos el capital social a lo que requiere un club de élite. Será difícil».

La normativa de la propia ACB exige que los clubes participantes cumplan con este requisito en un plazo de seis meses. Así las cosas, cuando se conozca la cifra real del capital social se procederá a la puesta en marcha de un proceso para la puesta a la venta de las acciones, en un primer momento con un carácter preferencial para los propietarios de títulos de la SAD; y en caso de no cubrirse el total se abrirá al resto de aficionados, directivos y empresas.

La comunicación oficial debería llegar antes del 30 de enero y a partir de ese momento se abriría un plazo de 6 meses para llevar la empresa a buen puerto.

Una piedra más en el camino para un club que pese a su juventud ha tenido que sortear mil y un obstáculos para poder cumplir su sueño de jugar en la ACB.

PRESUPUESTO

Por otro lado, Félix Sancho, destacó la complejidad de cubrir el presupuesto para la presente temporada. «Esto no es fútbol. En baloncesto los equipos no son rentables. Tenemos todavía mucho trabajo por delante para cubrir el presupuesto de esta temporada. Tenemos 8.000 abonados, pero con una media del carnet de 90 euros. Otros clubes con 3.000 socios a 300 euros obtienen más ingresos», asegura.

«Este fenómeno social que se ha generado en Burgos ha sido posible en gran medida a estos precios fijados. Honestamente no pensábamos llegar a estas cifras de socios. Pero estos precios no nos permiten ser un proyecto económico boyante. Tendríamos que buscar patrocinios grandes para dar un empujón y pensar en algo más ambicioso. Lo primero es consolidar el proyecto y analizar cómo queda la cuenta de resultados en junio. Y a partir de ahí pensamos en objetivos más importantes, como meternos en la Copa del Rey. Ese debe ser nuestra meta una vez consolidados en la categoría», matiza.

tracking