El Correo de Burgos

CAMBIO DE ESTILO

Un Mundial a la inglesa

Rusia 2018 ha batido el récord de goles a balón parado y se está caracterizando por el juego directo de la Premier League

Harry Maguire celebrando su gol en los cuartos de final del Mundial-/ FRANCISCO SECO

Harry Maguire celebrando su gol en los cuartos de final del Mundial-/ FRANCISCO SECO

Publicado por
EL PERIÓDICO
Burgos

Creado:

Actualizado:

Inglaterra ha vuelto a las semifinales de un Mundial 28 años después y parece que, como rezan los británicos, "football is coming home" (el fútbol vuelve a casa). No sólo por la clasificación histórica de su selección, que también, sino por la influencia de la Premier League en este campeonato y por el cambio de estilo que ha vivido el fútbol mundialista durante el último mes.Y es que, de la España y la Alemania de la posesión y del fútbol más elaborado, se ha pasado al dominio total del juego directo, de los goles de estrategia y del balón parado. O lo que es lo mismo, se ha pasado al fútbol inglés, al de la Premier. Así lo reflejan los partidos, directos y vibrantes hasta los últimos instantes, y los datos. El 43,3 % de los tantos de este Mundial (68 de los 157 totales) han llegado desde la estrategia a balón parado. Prácticamente la mitad.Se trata de un registro histórico que supera con creces los anteriores mundiales. Porque en Brasil 2014, por ejemplo, solo el 28% de las dianas llegaron a balón parado y la estadística más pareja data de 1998, cuando Francia se coronó campeona en su propio Mundial y el campeonato concluyó con un 35,7% de goles a balón parado.La Premier más mundialista

Con estos datos en mano no es de extrañar que Francia, Bélgica, Croacia e Ingaterra hayan llegado a las semifinales, pues excepto los balcánicos, especialistas de los 11 metros, el resto de combinados se nutre del juego y los futbolistass de la Premier League. La máxima competición del fútbol inglés tendrá 40 representantes en las semifinales de Rusia 2018: toda la selección inglesa y una buena parte de los conjuntos de Francia y Bélgica.La Liga solo tiene a 13 futbolistas entre los cuatro mejores equipos del mundo y eso, al final, influye en el juego. Inglaterra ha llegado hasta las semifinales de cabeza y con 8 de 11 tantos nacidos de la estrategia o del punto de penalti. Francia y Bélgica han mostrado un gran dominio de las transiciones y el contragolpe. Y Croacia ha logrado una clasificación histórica tras superar dos tandas de penalti consecutivas (algo que no sucedía desde la Argentina de 1990).Por su parte, los conjuntos de las largas posesiones y del toque constante, dominadores de del fútbol internacional de la última década, no han llegado ni si quiera a los cuartos de final. Alemania cayó en la fase de grupos y España y Argentina, que completan el trío de selecciones con más posesión del torneo (todos ellos por encima del 60%) fueron eliminadas en los octavos de final. Sus jugadores, además, no aparecen en la lista de los más goleadores, que está liderada por Kane (6) y Lukaku (4). En ese aspecto, la Premier vuelve a golear a LaLiga (44 tantos por 36).

tracking