Baloncesto
El San Pablo salva in extremis su peor partido de la temporada
El equipo de Bruno Savignani jugó un primer cuarto desastroso en ataque y la defensa flojeó todo el partido. Logró remontar en el último cuarto, en el que la actuación de Corbalán le fue clave para la victoria

La actuación de Corbalán en los últimos dos minutos le fue clave para la victoria.
El Silbo San Pablo Burgos salvó su peor partido de la temporada con un apurada ante un HLA Alicante que dominó el marcador durante casi todo el encuentro pero que una vez más, algo que ha repetido en un par de ocasiones en los últimos tiempos, no fue capaz de rematar la faena.
El equipo de Bruno Savignani jugó un primer cuarto desastroso en ataque y al final sus males ofensivos también alcanzarían a una defensa más endeble a medida que avanzaba el duelo. Pero tras el descanso el equipo mejoró en defensa y aunque en ataque no terminó de borrar su mala imagen, con eso le alcanzaría para derrotar a un rival muy tocado en lo psicológico.
Durante la semana el míster Bruno Savignani había avisado de que no quería ningún tipo de relajación ante un rival que llegaba a Burgos como colista de la clasificatoria y también de que el duelo ante los alicantinos bien podría ser un partido trampa.
El caso es que en un principio sus discípulos parecieron entender bien el mensaje pues el San Pablo saltó a la pista mordiendo con una pegajosa defensa hombre a hombre que incomodó notablemente a los visitantes. Eso sí otra cosa sería el ataque, pero pese a que los alicantinos inauguraron el marcador y los burgaleses tardaron dos minutos y medio en ver aro al paso por el ecuador del cuarto las diferencias eran mínimas (4-5).
Quedaba claro que el equipo no funcionaba en ataque, donde lo falló todo e incluso varias bajo aro, pero cuando comenzó a ceder rebote en su tablero y Ogunsipe en una misma jugada sumó tres seguidos sin anotar (Alicante se fue a los 7 ofensivos) un enfadado Savignani paró el juego por primera vez.

Gesto de tensión en Savignani en uno de los tiempos muertos.
De vuelta a pista Ogunsipe metió uno de los libres y tras una nueva pérdida local machacó el aro (4-8 a falta de 4´), pero aunque los burgaleses siguieron marrando canastas de todo tipo un Alicante con serios problemas en los libres no era capaz de sacar provecho a uno de los peores desempeños ofensivos del San Pablo en toda la temporada (9-10 en el 8´ tras un primer triple de Lapornik). De ahí al final el panorama no mejoró, incluso atrás empeoró, y el luminoso reflejaría un pírrico 9-12.
El 3/13 burgalés en tiros de dos explicaba bien las cosas y aunque Dani Díez comenzó la manga anotando de tres, Alicante respondió con su primer triple al noveno intento. Un mazazo que terminó de descentrar por completo a los locales obligando a Savignani a mover su banquillo de manera generosa y casi como nunca porque el descontrol era total y ahora también en defensa (12-19 en el 2´).

Dani Díez con el balón.
La apuesta fue acertada porque en segundos y con dos chispazos gracias a Almazán y el segundo triple Dani Díaz el entrenador foráneo Rubén Perelló tenía que agotar un TM (18-19). Después el juego local no mejoró y los errores de nuevo serían constantes, ahora también de tres y como siempre en una pintura rival que parecía gafada. Eso unido a las muchas faltas que se hicieron y a un Larsen que además de hincharse a rebote empezó a anotar, supusieron un parcial de 0-9 que comenzaba a ser muy preocupante. El Silbo también había perdido el norte en defensa.
Sin acierto en el tiro de media distancia o con Wembi fallando dos libres, el Alicante se apuntó una nueva máxima al tiempo que la grada comenzaba a pitar y Savignani pedía un TM (20-32 a falta de 3:30). Pero de nuevo en juego hubo otro fallo más local y un triple de Adrià Rodríguez para un +15 visitante. El Burgos se podía quedar fuera si Alicante comenzaba a anotar de tres (3/12 en esa suerte). Al descanso 29-39 y gracias a un triple de Corbalán desde medio campo y con el tablero en rojo.
En el reinicio un parcial de 11-2 con cinco canastas en pintura eran un gran noticia. También que el equipo subiera el ritmo defensivo porque aunque todavía había desajustes atrás y el rebote no se cerraba bien, el Silbo era mucho más identificable en ataque y con eso bastaba para superar a un Alicante que cerró su sequía desde los libres, una distancia donde ya se había dejado mucha renta en la primera mitad (12/18). Así, llegados al ecuador el San Pablo conseguía ponerse arriba con el 44-43.
El duelo comenzaba de nuevo, pero como al principio se repetirían muchos minutos de errores múltiples y constantes que trajeron muy malos recuerdos. Tantos, que en estos cinco minutos el Silbo sólo anotó un tiro libre. Al final 45-50.

El acto definitivo comenzó con tres triples visitantes y dos de Lapornik para colocar un preocupante 51-59 (Por entonces 7/25 foráneos por 7/14 locales). Al Silbo se le agotaba el tiempo para reaccionar, pero al Alicante le entraba el miedo a ganar y se obsesionaba con el perímetro añadiendo errores a su mala estadística mientras que Strumbis hacía otro más. En medio del caos aparecía la velocidad endiablada de Corbalán y al paso por ecuador, tras la lesión de una pieza clave en los visitantes como Adrià Rodríguez, el San Pablo se ponía arriba (61-59 y TM de Rubén Perelló).
Con el Alicante en bonus y el Silbo sin falta alguna el choque se tensionó y Burgos hizo dos seguidas. De nuevo se sucedieron los errores y en los siguientes dos minutos y medio San Pablo no anotó, de tal manera que se llegó al final con todo en el aire (63-63 en el 8´).

Corbalán deja la cancha satisfecho con su actuación.
Una situación perfecta para un Corbalán siempre decisivo en estos momentos que anotó cinco puntos seguidos colocando el 68-63 a falta de 1:30. Era la máxima burgalesa de la tarde y eso hizo mucho a un Alicante que seguro recordó las dos últimas derrotas casi por la mínima, porque en ese minuto final no estuvo acertado y terminó sucumbiendo.
PRIMERA FEB - JORNADA 10
SILBO SAN PABLO BURGOS 72-65 ALICANTE
HLA Alicante: Jordan King (2), Roger Moute (3), Adrià Rodríguez (10), Marvin Ogunsipe (7) y Mindaugas Kacinas (10). También: Diego Rivas (2), Jean Marc Mwema (-), Oleksandr Lypovy (6), Sebastian Ceccardi (5), Gonzalo Bressan (0), Álex López (6) y Kevin Larsen (14).
PARCIALES: Primer Cuarto: 9-12 Segundo Cuarto: 20-27 Tercer Cuarto: 16-11 Cuarto Cuarto: 27-15
ÁRBITROS: Chueca Moreno, Areste Giralt y Seijo Vázquez.
PABELLÓN: Coliseum Burgos.