El Mirandés se lleva un valioso punto de Granada
Los de Alessio Lisci crearon ocasiones para poder llevarse la victoria

Imagen del partido entre el Granada y el Mirandés.
Valioso punto el que cosechó el Mirandés de Granada en un partido muy competido que terminó sin goles y que devuelve provisionalmente a los rojillos al segundo puesto de la tabla, en espera de lo que hagan el domingo sus inmediatos perseguidores.
Si bien es cierto que los andaluces llevaron durante más fases la iniciativa del juego y dispusieron de más ocasiones, también lo es que las dos más claras fueron de los de Alessio Lisci, que estrellaron un disparo de Urko Izeta en el poste en el primer tiempo y a punto estuvieron también de marcar en un acrobático remate de Alberto Reina en el segundo. Pero tanto Luca Zidane como Raúl Fernández estuvieron muy seguros bajo palos y el marcador no se movió, como tampoco la diferencia de cuatro puntos entre ambos equipos en la tabla.
Salió bien el Mirandés al césped de Los Cármenes y apenas transcurridos dos minutos de juego Joaquín Panichelli ya probó el primer disparo, aunque pudo imprimirle poca potencia al balón y este murió en las manos de Luca Zidane.
La buena puesta en escena inicial de los de Alessio Lisci les evitó pasar apuros en su área durante los primeros nueve minutos, los que tardó el Granada en obligar a intervenir a Raúl Fernández. Fue en dos acciones consecutivas del georgiano Tsitaishvili, primero a centro de Gonzalo Villar y a renglón seguido valiéndose de una asistencia de Ricard. Raúl detuvo los dos remates, más centrado el primero y esquinado el segundo.
No tardó el Mirandés en dar réplica a la primera doble amenaza nazarí, ya que en el ataque siguiente Ander Martín puso un balón en el área que Pablo Tomeo remató con la cabeza a las manos de Luca Zidane. Cinco minutos después hubo protestas de la afición local, cuando Abde Rebbach recibió el balón y en su intento de penetrar en el área fue obstaculizado por Hugo Rincón en lo que parte de la parroquia local pidió como penalti. El árbitro estaba bien colocado y no señaló nada, como tampoco el VAR que hubiera intervenido en caso de haber motivo.
Peor noticia fue para el Granada verse obligado a hacer un cambio todavía no cumplidos los veinte minutos de juego. Miguel Brau no pudo seguir por lesión y tuvo que dejar su puesto a Carlos Neva, que precisamente regresaba tras lesión.
Poco después tuvo el Mirandés su gran ocasión pata adelantarse. Corría el minuto 22 cuando Urko Izeta recibió fuera del área y no se lo pensó dos veces a la hora de armar un disparo que se estrelló en el poste izquierdo de la portería de un Luca Zidane ya superado por la potencia y la colocación del trallazo del delantero guipuzcoano.
Se animó el partido tras unos minutos de letargo y cerca de la media hora de juego Lucas Boyé volvió a poner a prueba a Raúl Fernández, muy seguro bajo palos en todo lo que le llegó a lo largo de la tarde. Siguieron teniendo más el balón los de Fran Escribá, pero el Mirandés no perdía la ocasión de correr en transición a la mínima que se le presentaba. Prometedora fue la jugada de los de Lisci a cinco minutos del descanso, con Ander Martín entrando en el área pero perdiendo el duelo con Loïc Williams antes de encarar el mano a mano con Luca Zidane.
Sin movimientos en el marcador y con todo abierto de cara al segundo tiempo se llegó a un descanso en el que ninguno de los dos técnicos demostró estar descontento con lo que le ofrecía su equipo, ya que ni Lisci ni Escribá aprovecharon la ventana para hacer cambios.
Como si a los dos ya les fuera bien hacer largo el partido, contemporizaron en los primeros minutos de la reanudación, en la que hubo que esperar casi diez minutos para ver una intervención de los porteros. Y no fue una parada cualquiera la que tuvo que hacer Luca Zidane, que evitó que un remate en semi chilena de Alberto Reina se convirtiera otra vez en un golazo del Mirandés.
Alessio Lisci empezó a refrescar piernas en su equipo retirando a Urko Izeta y Julio y dando entrada a Iker Benito y Joel Roca, que aportaron mucho dinamismo y trabajo oscuro para sostener al Mirandés en un partido de mucha factura física. Se añadió a ellos para sumar en la misma línea Víctor Parada, mientras que los dos cambios restantes los guardó el técnico italiano ya para los minutos postreros, en los que incorporó al campo a Álex Calvo y Unai Egiluz.
Las tres ventanas que gastó el Mirandés para los relevos añadidas a las dos de un Fran Escribá que también agotó el cupo de sustituciones sumieron al partido en una cierta discontinuidad, aunque lo incierto del resultado mantuvo la tensión del duelo hasta el pitido final. El último tramo del partido no ofreció ya claras ocasiones de gol en ninguna de las dos áreas, aunque el Granada siguió insistiendo a base de balones colgados en faltas laterales y córners y el Mirandés, pese a defenderse más que atacar, no dejó de tener en ningún momento la portería nazarí como objetivo. Pero nadie acertó a mover el marcador y el partido terminó con el mismo resultado de inicio.
GRANADA CF - CD MIRANDÉS, 0-0
Granada CF: Luca Zidane; Ricard (Rubén Sánchez, 77’), Manu Lama, Loïc Williams, Brau (Carlos Neva, 19’); Tsitaishvili (Rodelas, 66’), Martin Hongla, Gonzalo Villar (Sergio Ruiz, 66’), Abde Rebbach (Weissman, 77’); Lucas Boyé y Stoichkov.
CD Mirandés: Raúl Fernández; Juan Gutiérrez (Álex Calvo, 86’), Tachi, Pablo Tomeo; Hugo Rincón (Víctor Parada, 70’), Alberto Reina, Gorrotxa, Ander Martín (Unai Egiluz, 86’), Julio (Iker Benito, 63’); Panichelli y Urko Izeta (Joel Roca, 63’).
GOLES:
ÁRBITRO: Rafael Sánchez López (comité murciano). Mostró tarjeta amarilla a los locales Gonzalo Villar, Martin Hongla, Loïc Williams y Miguel Brau (en el banquillo una vez sustituido); y a los visitantes Juan Gutiérrez, Víctor Parada, Iker Benito y Joel Roca.
CAMPO: Nuevo Los Cármenes, con la presencia de 15.823 espectadores.