El Correo de Burgos

EL TABLERO CATALÁN

El Gobierno pondrá "inmediatamente" en marcha "toda la maquinaria" para anular la declaración de ruptura con España

"Que a nadie le quepa ninguna duda: el texto no tendrá ninguno de sus efectos", señala Sáenz de Santamaría. La vicepresidenta elude precisar si el Ejecutivo solicitará la suspensión de funciones de Artur Mas

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.-EFE / J.J. GUILLÉN

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.-EFE / J.J. GUILLÉN

Publicado por
JUAN RUIZ SIERRA / IOLANDA MÁRMOL / MADRID
Burgos

Creado:

Actualizado:

En cuanto el Parlament apruebe previsiblemente el próximo lunes la declaración de inicio del proceso de independencia de Cataluña, acordada por Junts pel Sí y la Cup, el Gobierno pondrá en marcha de forma "inmediata" “toda la maquinaria” para anular el texto, según ha anunciado este viernes la vicepresidenta,Soraya Sáenz de Santamaría.La número dos del Ejecutivo ha sido muy clara sobre la rapidez del proceso. “Si el pleno del Parlament se celebra y se aprueba la propuesta de resolución, ignorando la propia advertencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la obligación que tiene el Parlament de velar por la Constitución, el Gobierno iniciará los trámites ese mismo lunes para el recurso. Pediremos de urgencia el informe del Consejo de Estado y en cuanto lo tengamos se convocará el Consejo de Ministros para recurrir ante el Constitucional. La inmediatez será absoluta. Como ya hemos hecho otras ocasiones. La declaración de soberanía fue inmediatamente impugnada y obtuvimos una resolución por unanimidad”, ha señalado. En ese recurso, el Gobierno también pedirá la suspensión, hasta que el órgano judicial resuelva, de la propia declaración, algo para lo que está facultado.

LAS POSIBLES MEDIDAS

Santamaría, en cambio, ha evitado precisar qué medidas pediría si el Parlament decide no acatar la resolución del TC. La polémica reforma del órgano encargado de velar por el cumplimiento de la Carta Magna le faculta para suspender, entre otros, al president en funciones, Artur Mas, pero la vicepresidenta no ha querido entrar en ese terreno. “Si el TC admite el recurso del Gobierno, se acuerda la suspensión. A partir de ese momento, la Generalitat o cualquier otra institución de Cataluña no puede realizar ninguna actuación contraria a esa suspensión. Si la llevan a cabo, se actuará con proporcionalidad y con prudencia. Hay varias posibilidades. Una vez declarada nula, es como si nunca hubiera existido, no puede desplegar ninguno de sus efectos. Si alguien en Catalunya lo intentara, hay mecanismos variados. Dependerá de cómo y cuándo se produzca”, ha explicado la número dos del Ejecutivo, dejando claro que se “pondrá en marcha toda la maquinaria para que esa declaración se suspenda”.Dicho recurso, contaría con el aval de Ciudadanos y del PSOE.El líder y candidato socialista, Pedro Sánchez, ha señalado este viernes, tras reunirse con los sindicatos UGT y CCOO, que la declaración de ruptura “vulnera los derechos y libertades de los catalanes”, porque está planteando “romper con el orden constitucional, con la legalidad democrática y plantear una iniciativa contraria al Estatut”. Aun así, el líder del PSOE ha insistido en que resulta necesario encontrar, más allá de la estrategia judicial, “una nueva vía de solución política a un conflicto político”, algo que está convencido de que se podrá resolver durante la próxima legislatura con un cambio de gobierno.

EL GOBIERNO, "ARROPADO"Santamaría, por último, también se ha detenido en el anexo a la resolución de ruptura con España que este viernes han pactado Junts pel Sí y la CUP, en el que se comprometen a acatar únicamente los mandatos de la Cámara catalana. “Hay que decir a Junts pel Sí que no se pueden blindar del respeto a la ley. España es un Estado de derecho, una democracia consolidada,y ninguna democracia consolidada permite que cualquier ciudadano, y menos un gobierno, se salte la ley. El Estado de Derecho funciona, sus mecanismos funcionan y hay un Gobierno dispuesto a usarlos. Los usará en cumplimiento de la ley y de la igualdad, El Gobierno se siente arropado por fuerzas políticas e instituciones que comparten el respeto a la ley. Cada actuación que pretendan llevar a cabo al margen de la Constitución, tendrá una respuesta por parte del Gobierno y del Estado. Será prudente y proporcional, pero firme y determinada. Iremos directamente a los tribunales. Que a nadie le quepa ninguna duda de que esa resolución no tendrá ninguno de sus efectos”, ha explicado la vicepresidenta.

tracking