El Correo de Burgos

El campo español y francés se prepara para una movilización europea el 3 de junio

La protesta conjunta afectará a los puntos fronterizos entre ambos países

Tractorada

TractoradaLoreto Velázquez

Publicado por
Aranda

Creado:

Actualizado:

Decididos a sentar las bases de un campo con futuro, el sector agrario español y francés ha decidido unirse y crear un bloque unitario. Como primera medida el 3 de junio llevarán a cabo una movilización conjunta, a nivel europeo, que afectará a los puntos fronterizos entre España y Francia.

La organización invita a participar a todos los agricultores y ganaderos, españoles y franceses, así como a asociaciones, cooperativas, sindicatos, empresas, consumidores y a toda la sociedad en general, “que tengan interés en luchar para preservar nuestro sector agrario, el mundo rural y la soberanía alimentaria europea”.

Las reivindicaciones son claras: supresión de impuestos a la energía (hidrocarburos, gas y electricidad), como gozan otros sectores; mayor seguridad alimentaria para los productos que llegan a Europa y su regulación mediante Cláusulas Espejo, y, a la vez, mejorar las normativas sobre Cadena Alimentaria y aplicar una Ley europea de preferencia de productos locales. “Instamos a los gobiernos español y francés, así como a la Comisión Europea, a iniciar negociaciones para abordar nuestras reivindicaciones e implantar medidas eficaces para ello”.

Colectivos convocantes

Detrás de esta convocatoria están los colectivos: Ataca (Treviño y Álava), Asociación Aega (Aragón), Revolta Pagesa (Cataluña), Bagea (Guipúzcoa), Sepricas (Castellón), Magin (Soria), Semilla y Belarra, Plataforma 6f Navarra (Navarra), AGU Burgos, Aguridu (Burgos), Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres (Zamora), Aliv (Comunidad Valenciana) Decaleón (León) Sepriman y Agrygal (Castilla León), Adecgu (Guadalajara), Adeccu (Cuenca) y el Movimiento Independiente Francés.

tracking