El Correo de Burgos

EMISIÓN EN DIRECTO / GALA 25 ANIVERSARIO

El Correo de Burgos celebra sus bodas de plata en el Monasterio de San Juan

Una gran gala a la que asistirán cerca de 300 personas abre las celebraciones del aniversario. Homenaje al papel transformador de Atapuerca de Burgos en estos 25 años. Alfonso Fernández Mañueco preside el acto

Publicado por
Burgos

Creado:

Actualizado:

25 AÑOS. La actual cabecera de El Correo de Burgos El Mundo nace el 22 de mayo de 1999 bajo la denominación de Diario XXI. Se presentó en sociedad en un acto público en el Monasterio de San Juan en el que actuó como madrina la recordada periodista Victoria Prego y que contó con la participación de una amplia representación de la sociedad burgalesa. Hoy, 25 años después el mismo escenario acogerá a cerca de 300 invitados en una gala en la que se rendirá homenaje al papel transformador de Burgos de la investigación científica en Atapuerca en la persona de sus codirectores. Una gala que estará presidida por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Bajo la cabecera de Diario XXI se dieron los primeros pasos y se llegó a la consolidación de nuestro periódico como un referente de la información local y provincial, así como el deporte y la cultura. Fue en septiembre de 2001 cuando nuestro periódico se refunda como El Correo de Burgos, un cambio de cabecera que obedecía al interés de la empresa editora en significar aún más nuestro compromiso con Burgos y nuestra cercanía a la actualidad más cercana. 

Ya faltaba menos para llegar a lo que somos hoy y desde septiembre de 2002 este periódico se edita como El Mundo El Correo de Burgos. Son 25 años de andadura en los que se han publicado infinidad de buenas noticias y, tristemente, algunas especialmente dolorosas. En estas páginas hemos pedido a algunos de los principales actores de la vida pública y social burgalesa que tratasen de reflejar la evolución de este territorio a lo largo de último cuarto de siglo. 

Son más las buenas noticias que las que nos ensombrecen el recuerdo, pero no debemos dejar de mencionar, con agradecimiento y profundo cariño, a aquellas personas que caminaron a nuestro lado en esta andadura de 25 años y que ya nos han dejado. Nos encoge siempre el alma acordarnos de nuestra compañera Yolanda Pascual, que nos fue arrebatada de forma injusta, vil y cruel por el salvajismo irracional de la violencia machista. Y nos acordamos también a menudo de Juan Francisco Corcuera, que nos dejó para dirigir a nuestro periódico hermano el Heraldo Diario de Soria El Mundo. Ellos serán protagonistas en el recuerdo de algunas de las iniciativas que vamos a desarrollar a lo largo del próximo año en el que queremos seguir prolongando nuestro aniversario.

También nos dejaron Manuel Carracedo y Elena Arroyo y, recientemente el presidente de nuestro consejo de Administración, Manuel Ortega Estefanía. Como también se fue demasiado pronto el recordado Toni Castilla Marigil, alma del consejo de administración y verdadero padre de esta publicación.

El Correo de Burgos llega a este aniversario en plena consolidación del proceso de transformación digital que hemos emprendido hace cinco años con el propósito de extender a los nuevos canales de comunicación nuestra manera de abordar las noticias para presentárselas al lector allí donde se encuentre y donde prefiera informarse. 

Si hace 25 años la prensa aún apuraba el modelo convencional de hacer periódicos, hoy somos vanguardia de la transformación de los procesos informativos. Ya en junio del año 2009 dimos el salto a internet con la puesta en marcha de nuestra página web elcorreodeburgos.com cumple en este año 2024 sus primeros quince años de existencia en el mundo digital. 

Una etapa en la que la audiencia on line no ha hecho más que crecer y nos ha impulsado a evolucionar hacia nuevos formatos y géneros propios de la nueva narrativa digital. Fruto de nuestra visión hacia este futuro de la información, El Correo de Burgos ha adaptado sus recursos humanos y técnicos con una profunda y extensa formación de los equipos periodísticos y la incorporación de los medios técnicos más contratados en la comunicación digital profesional. Todo para seguir llevando la verdad de lo que ocurre en Burgos a nuestros lectores allí donde se encuentren.

Entre sus temas informativos favoritos aparece siempre la información dedicada a las investigaciones científicas en torno a los yacimientos de Atapuerca, que, en la persona de sus codirectores, serán protagonistas también de este 25 aniversario de El Correo de Burgos. 

Ya en nuestra primera portada en mayo de 1999, un nuevo hallazgo en Atapuerca aparecía destacado gracias a la presentación de la famosa pelvis bautizada como Elvis y en nuestro primer editorial hacíamos hincapié en la importancia de la creación en Burgos de «un gran Museo del Hombre». 

Poco tardaría este periódico en lanzar un suplemento dedicado a la información sobre la evolución humana así como los hallazgos y estudios vinculados a Atapuerca. El suplemento ATA cumple este año su décimo novena edición. 

Fiel a su cita de cada verano, sus 19 años de periodismo científico nos han colocado, también en este campo, como referencia de la información veraz y útil para nuestros lectores a quienes, desde estas páginas agradecemos profundamente su fidelidad y confianza.

tracking