El Correo de Burgos

Sacyl valora el plan formativo del Yagüe como el mejor de la región

Lo destacó ayer el responsable de esta labor, José Antonio Fernández Ratero, en el acto de bienvenida a los 55 nuevos residentes, 32 de ellos de origen extranjero

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

L. B. / Burgos

La dedicación tiene, a veces, reconocimiento. Sacyl otorgaba al plan formativo del Complejo Asistencial de Burgos -que, por cierto, se presenta ya en sociedad con el apellido de universitario- la máxima valoración de la región. Así lo indicó ayer, en el acto académico celebrado en el salón de actos del hospital, que aunó despedidas y bienvenidas, galardones, agradecimientos y charlas técnicas, el responsable de esta labor, José Antonio Fernández Ratero. «El interés del personal por formarse queda patente en vista de los datos: 226 actividades el año pasado, 2.112 horas docentes y 3.532 participaciones», concretó.

Apuntaba además que el posicionamiento destacado del Yagüe en este ámbito responde a «la implicación de todos los profesionales» y recordaba que el plan de formación continuada es también «una herramienta de gran valor para los médicos internos residentes (MIR) que llegan, puesto que desde el primer momento pueden participar en las actividades que propone». Dirigía estas palabras precisamente a los 55 facultativos en ciernes que recalan este año en distintos servicios del Complejo Asistencial y centros de salud para comenzar su especialización.

Del total de los MIR 'adjudicados' este año a Burgos, 35 son extranjeros y 23 nacionales. Destaca además la presencia femenina, con 41 mujeres frente a 14 varones. Se cubre así el 95% de las plazas MIR ofertadas al quedar libres tres.

Junto a la recepción de los nuevos residentes se despedía a los que finalizaban la formación este año, un total de 27 de los que actualmente 14 están contratados en el Complejo Asisencial de Burgos.

Fernández Ratero subrayó la satisfacción de los residentes que pasan por el Yagüe. Tiró de encuestas para avalar su afirmación. Y es que las notas que los MIR del hospital burgalés ponen a sus tutores están por encima de la media regional.

Valoró además la estrecha colaboración entre Especializada y Primaria de la mano del Plan de Formación Transversal Común, que incluye como novedad la rotación de los especialistas por los centros de salud.

De regreso al plan formativo, José Antonio Fernández Ratero expresó la necesidad de impulsar los grupos de trabajo que pretenden fomentar la multidisciplinaridad como el estilo de trabajo del nuevo hospital.

Sus palabras precedieron a las de la responsable de la Unidad de Investigación, María Jesús Coma, que detalló la actividad reciente del área que capitanea. Señaló que en 2009 iniciaron 31 proyectos de investigación, renovaron 16 y trabajaron en 120 ensayos clínicos, a los que sumar numerosas publicaciones. Además, remarcó la importancia de los dos proyectos que desarrollan en coordinación con el Centro de Referencia de Enfermedades Raras y aplaudió la dotación como centro universitario del nuevo hospital. Reconoció también que la labor de la Unidad de Investigación recibía el año pasado el Premio Sanitaria 2000.

Y todo esto en una cita que dedicó unos minutos a rememorar la efeméride que antes había motivado una celebración solemne en la capilla del hospital, los 50 años de vida del Yagüe. El gerente del Complejo Asistencial, Tomás Tenza, anunció, no obstante, que el de ayer -que contó con la presencia del delegado territorial de la Junta, Jaime Mateu; el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara; Ricardo Elena, en representación de la Subdelegación del Gobierno; y el concejal Bienvenido Nieto- era el primero de una serie de eventos conmemorativos que tendrán lugar en los próximos meses.

tracking