El Correo de Burgos

Los burgaleses dan buena nota a la UBU pero no la conocen bien

Un informe señala como puntos fuertes la cercanía, las instalaciones y la calidad, y critica la falta de prácticas y a los docentes

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

J. MAIQUES / Burgos

¿Cuántos estudiantes tiene la Universidad de Burgos? ¿Cuántos profesores imparten clase y cuántas personas trabajan en total? Las respuestas a estas preguntas, aparentemente sencillas, suponen poco menos que un enigma para una parte importante de la sociedad burgalesa. El desconocimiento sobre la institución académica con más prestigio de la ciudad es una de las conclusiones más decepcionantes que se extrae del estudio realizado por el Instituto Opina y Telefónica sobre la proyección de la UBU en la sociedad.Por el contrario, y en el lado más positivo, la valoración que tienen los burgaleses sobre su labor es muy positiva y, sin ir más lejos, tanto los actuales estudiantes como los que ya se han titulado no se arrepienten de su decisión y la volverían a escoger para su formación. Además, valoran, por este orden, su cercanía, las instalaciones y la calidad de los estudios.

En cualquier caso, el estudio no se queda sólo en estas evidencias y también analiza percepciones de la comunidad universitaria y de la sociedad burgalesa, en general, sobre las necesidades, carencias y puntos a mejorar de la Universidad. El informe, que se ha realizado mediante entrevistas a 2.500 burgaleses (1.200 ciudadanos, 1.000 estudiantes de la UBU y 300 titulados) pretende definir el papel de la institución con vistas al año 2016. Será, por tanto, una herramienta de apoyo hacia la elaboración de un futuro Plan Director que marque los planes de la UBU a medio y largo plazo.

Entre los datos que se extraen del estudio del Instituto Opina, los alumnos reclaman una facultad de Medicina, consideran que el equipo docente es demasiado numeroso y no está especialmente cualificado, y lamentan que no haya suficientes prácticas para los alumnos en empresas de la ciudad.

En este sentido, la vicerrectora de Calidad de la Universidad de Burgos, Aranzazu Mendía, valoró el reto lanzado por los estudiantes, hizo una lectura positiva de los datos y se marcó el objetivo de mejorar los convenios con las empresas para ampliar las prácticas de los alumnos. Del mismo modo, afirmó que la UBU se maneja en unos ratios más que aceptables (entre 10 y 15 alumnos por profesor), aunque también reconoció que habrá que analizar por qué los alumnos creen que son demasiados.

En cualquier caso, Mendía destacó que «hay que poner los datos en el contexto adecuado y saber que se habla de percepciones» que habrá que estudiar, y no de situaciones que, necesariamente, obedezcan a la realidad.

Una mina de empleo

Así las cosas, y para disipar dudas, la Universidad de Burgos cuenta con 8.259 estudiantes (los ciudadanos creen que no llega, si quiera, a los 5.000), piensan que en la Universidad de Burgos hay empleados 412 profesores (hay 713) y que, en total, viven de ella 587 personas en total, cuando en realidad trabajan casi 1.300 personas. Unas cifras que colocan a la institución académica entre uno de los grandes focos de empleo de la ciudad.

tracking