El Correo de Burgos

AUTOMOCIÓN

El precio de los coches usados en Burgos cae más de un 13% en julio

Los vehículos ‘mileuristas’ de gasolina comienzan a comer terreno al diésel

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

BurgosEl precio medio de los vehículos usados en Burgos cayó un 13,4% durante el pasado mes de julio hasta situarse en 10.118 euros, según los últimos datos recogidos por la plataforma de vehículos online ‘AutoScout24’. En España, los precios bajaron un 1,7%, hasta los 11.641 euros. De este modo costos tienden a estabilizarse y acumulan un retroceso de sólo un 3,1% en los siete primeros meses.‘AutoScout24’, que mueve el 40% de los vehículos de ocasión que se comercializan en España, atribuye esta estabilización al ligero aumento de la compra de coches de segunda mano en este último mes, debido a un desplazamiento de la demanda de nuevos al mercado de ocasión por el fin del Plan 2000E y el aumento del tipo impositivo del IVA.Ya se hizo pública la caída del 43’5% en las ventas de coches en Burgos durante el mes de julio, lo que ha supuesto un drástico frenazo en la tendencia positiva de los últimos meses. La Asociación de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), asegura además que las matriculaciones del mes de julio corresponden en realidad a meses anteriores y que, en realidad, las ventas se paralizaron casi completamente durante el pasado mes. La patronal, debido a estas caídas en las ventas, ve posible la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en los concesionarios de automoción, y solicita un incremento de las ayudas para la adquisición de coches.Soluciones adaptadasLas dificultades financieras de los automovilistas y los drásticos ajustes del mercado laboral, con una tasa de desempleo que supera los cuatro millones de parados, están llevando a las familias a apostar más por el ahorro que por el consumo, adquiriendo bienes a precios más ajustados, como los vehículos de ocasión.De este modo, resulta lógico que el mercado de segunda mano registrara un incremento de las ventas del 9,5% durante el primer semestre, una tendencia que se espera se mantenga hasta finales de año. Esta circunstancia, unida a las previsiones de caída del mercado de nuevos para la segunda mitad de 2010, provocará que los stocks sigan bajando y, por tanto, que el precio de los usados tienda a subir y estabilizarse.El director general de AutoScout24 en España, Gerardo Cabañas, señala que «las ventas de vehículos seminuevos, con menos de tres años, representaron un 15% del total en el primer semestre, y es previsible que esta cuota aumente en la segunda mitad del año debido al notable encarecimiento de los vehículos nuevos, hasta 2.500 euros de media. Esto presionará al alza el precio medio de los usados. Sin embargo, los ‘mileuristas’ seguirán siendo, sin duda, los más vendidos».El ‘mileurista’ a la cabezaLa demanda del mes de julio mantiene la tendencia de los meses anteriores, en la que las ventas de vehículos de ocasión de más de seis años de media y con un precio de ‘mileurista’, esto es, de unos 3.000 euros aproximadamente, siguen siendo los grandes protagonistas del mercado del VO.Así, el primer semestre del año estuvo marcado por el aumento de la antigüedad de los vehículos de segunda mano debido a la hegemonía de los coches ‘mileuristas’, caracterizados por su alta edad (más de ocho años) y kilometraje, pero también por su menor precio.Así, la edad media de los coches usados se incrementó en julio en cerca de un 13%, y ya supera sensiblemente los seis años de antigüedad. Si embargo, el kilometraje medio aumentó en una proporción superior, del 10,4%, situando la distancia media rodada en los 82.605 kilómetros.El ajuste presupuestario de los automovilistas también se está dejando ver en el tipo de ventas. Así, aunque el diesel sigue siendo el preferido de casi dos de cada tres automovilistas que compran un coche de segunda mano, lo cierto es que los coches de gasolina siguen aumentando su cuota de mercado (un 7,3% en julio) dado que suelen ser modelos más económicos.

tracking