El Correo de Burgos

CC OO llama a los jóvenes a movilizarse contra la reforma laboral «porque ellos la van a pagar»

Anuncia una campaña informativa que detallará las «nefastas» consecuencias de las medidas en «la generación mejor formada». Augura un incremento de la precariedad

Burgos

Creado:

Actualizado:

L.B. / BurgosComisiones Obreras (CC OO) hace un llamamiento a los jóvenes burgaleses para que se sumen a la huelga general convocada el 29 de septiembre en rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno. Y es que, según Fidel Velasco, secretario provincial del sindicato, «ellos serán los principales paganos, los mayores afectados por unas medidas nefastas que lejos de crear empleo provocarán un incremento de la temporalidad y de la precariedad».Además, Velasco quiso llamar la atención sobre la generación perjudicada sea «la mejor formada de la historia». Para dar a conocer los detalles de la reforma laboral y las consecuencias de ésta llevarán a cabo una campaña informativa entre los distintos colectivos de jóvenes de la provincia, asociaciones juveniles y agrupaciones universitarias.La responsable del departamento de Juventud de CC OO Burgos, Vanesa Arce, detalló que tras el primer contacto informativo, la intención es propiciar asambleas y foros de debate para poner en común las inquietudes de los jóvenes en materia de empleo.Arce señaló que el desempleo juvenil es un «problema estructural» que la reforma laboral «va a agudizar» puesto que no aporta ninguna medida en este sentido. «No corrige el encadenamiento de contratos, no modifica los contratos de formación y prácticas, tan extendidos entre los jóvenes, y no soluciona los contratos por días e incluso horas, además de privatizar la gestión del desempleo o dejar a las empresas vía libre para tomar decisiones unilateralmente», explicó.Velasco, por su parte, lamentó que «los jóvenes de hoy no conocerán jamás contratos como los de antes, dirigidos a fomentar la estabilidad». Subrayó que tras esta consecuencia se encuentra el abaratamiento del despido que subyace tras la reforma laboral del Gobierno. «El propio estado a través del Fondo de Garantía Salarial asumirá incluso parte del ya reducido coste de destruir empleo», criticó el secretario provincial de CC OO.Anunció movilizaciones junto a UGT para la última semana del mes de agosto. «Iniciaremos campañas específicas a las que seguirán asambleas en las empresas y se intensificará la presencia pública para hacer llegar nuestro mensaje de rechazo a toda la sociedad, no sólo a los trabajadores, también a otros colectivos de la ciudad, como jubilados o personas dependientes y sus familias, afectados también por la crisis», aseguró.Respecto a los datos recientes de descenso de parados en el mes de agosto, Fidel Velasco vaticinó un repunte negativo tras el verano pues «la actual bajada es meramente estacional y la creación de puestos de trabajo, que se romperá en otoño, se concentra en el sector servicios».

tracking