El Correo de Burgos

El PSOE denuncia que la oficina de la vivienda se subvenciona por «amiguismo»

Fernández Santos compara el caso con la pérdida de servicios en Cáritas o La Rueda

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

J. MAIQUES / Burgos

La decisión del equipo de Gobierno de prorrogar un año más el convenio con la Fundación de Derechos Civiles para la gestión de la oficina de la vivienda de la calle Toledo de la capital no ha pasado desapercibida desde las filas socialistas. El concejal del PSOE Antonio Fernández Santos criticó ayer la renovación de una subvención que alcanza los 120.000 euros y que, según manifestó, «no tiene otra explicación que no sea que existe una relación de trato de favor o amiguisimo» del Ayuntamiento hacia la Fundación.

Para tratar de argumentar este favoritismo, Fernández Santos buscó una conexión entre esta subvención y el polémico concurso que ha hecho que Cáritas haya perdido, de manera provisional, el servicio de comida a domicilio. «¿Alguien puede entender que se quite el contrato (antes convenio) del catering con Cáritas y se mantenga un convenio con la Fundación de Derechos Civiles que nadie sabe quién es? Lo único que sabemos es que nació para la defensa de la objeción de conciencia y que tiene su sede en Madrid», preguntó el socialista.

Y es que, según Fernández Santos, que habló de posbiles irregularidas pero no quiso decir nada sobre la posibilidad de acudir al juzgado y demostrarlo, expuso que sólo una relación de amistad podría explicar que se decida prorrogar un convenio de este tipo y, por el contrario, «se saquen a concurso los servicios que realizaban instituciones sin ánimo de lucro y de reconocida influencia en las acciones sociales como La Rueda o Cáritas».

Además, Fernández Santos recordó que el convenio, que se selló por primera vez el 8 de abril de 2005, debería haber finalizado en la misma fecha de 2007 ya que, en el mismo, sólo se contemplaba la prórroga de un año.

Pero Fernández Santos también quiso dejar la sombra de la duda sobre cómo se ha gestionado el dinero que la Fundación ha recibido del Ayuntamiento de la capital para desempeñar sus funciones. En concreto, sobre la justificación de los gastos relacionados, entre otras cosas, con los desplazamientos, las dietas o la manutención de los empleados.

«Lo curioso es que si a cualquier trabajador le ofrecen un empleo en un lugar fuera de la ciudad, es muy raro que la empresa le pague el desplazamiento hacia el lugar de trabajo, la manutención y la hostelería. Absolutamente inusual», criticó el concejal socialista.

Poco tiempo después, Fernández Santos matizaba que los gastos de desplazamientos, dietas... «son un porcentaje pequeño de los 120.000 euros» pero, prosiguió, «en todo caso, no deja de ser abusivo», expresó el concejal.

Cabe recordar que, en el caso del concurso del servicio de ayuda a domicilio, el Ayuntamiento lo licita porque tiene un importe superior a 300.000 euros. Sin embargo, en el caso de la oficina de la vivienda no se alcanza la cifra a la que obliga la ley para sacar a concurso.

tracking