El Correo de Burgos

La UBU, destino internacional de 111 jóvenes de quince países

El grupo más numeroso es el que procede de Asia con 23 chinos y dos coreanas

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

N.E. / Burgos

Un total de 111 alumnos de países de 15 países diferentes como Francia, Italia, China, Corea, México y Polonia, entre otros, han escogido entre decenas de centros la Universidad de Burgos para cursar este cuatrimestre sus programas de estudios.

La ubicación de la UBU, la oferta de Grados con los que cuenta y el hecho de ser una ciudad histórica son algunas de las razones que han llevado a estos jóvenes a recorrer varios cientos de kilómetros e incluso cruzar océanos. Así lo explicaba ayer Ana Cecilia Castelo, una joven mexicana de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, que en su caso pasará todo el curso académico en la UBU para cursar asignaturas de la titulación de Ingeniería de la Edificación. «Tenía muchos países para escoger pero me interesaba mucho conocer España y Burgos me llamó la atención porque es una ciudad llena de historia», aseguraba esta nueva alumna, que afirmaba que los pocos días que lleva en la ciudad se ha encontrado con gente «cálida» y «amable». Por su parte, Xiaofeng Xie estudiante de la Universidad de Pekin se ha encontrado con una ciudad «pequeña, hermosa y silenciosa», en comparación con el bullicio de la capital China. Este joven estudiante de Filología hispánica pasará un semestre en Burgos para perfeccionar el conocimiento del castellano y acudirá a sus clases en la Facultad de Humanidades y Educación.

Estas son dos de las opiniones que relataban algunos de los estudiantes internacionales de la Universidad de Burgos que ayer se reunieron en el Aula Magna para recibir una cálida bienvenida por parte de los vicerrectores de Relaciones Internacionales y Cooperación y de Estudiantes, Inés Praga y René Payo, respectivamente.

 Praga explicaba que la UBU recibirá a lo largo del año más de 200 estudiantes internacionales ya que coincidiendo con el próximo cuatrimestre llegará otro centenar. Ahora en septiembre dan la bienvenida a un total de 111 jóvenes. Llama la atención la presencia de dos estudiantes coreanas y de 23 chinos ya que los alumnos de procedencia asiática representan el mayor porcentaje, seguido de Estados Unidos, con 19 universitarios, y México con 12. Países de Europa como Francia aportan 14 alumnos e Italia 11.

La política de internacionalización de la UBU pasa por continuar  con la expansión en universidades de Asia. «China, Japón y Corea del Sur son nuestro porvenir. Nos gustaría incrementar nuestra presencia en estos tres países», explicaba la vicerrectora de Relaciones Internaciones, que reconocía la necesidad de seguir afianzando las relaciones que se mantienen con todos los países a través de convenios y distintos programas de estudios.

tracking