El Correo de Burgos

SEGURIDAD

Las asociaciones de guardias se unen para pedir libertad de expresión

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. R. / Burgos

Las asociaciones de guardias civiles han abierto un frente común para poner de manifiesto la falta de libertades y los obstáculos que encuentran los portavoces de estas agrupaciones profesionales para desarrollar su labor de reivindicación. Ayer escenificaron en Burgos esta unión la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la Unión de Guardias Civiles, la Unión de Oficiales y la Asociación de Suboficiales de la Guardia Civil.

El principal motivo de esta unión es mostrar su rechazo al pacto alcanzado por el PSOE y el PP para aprobar una enmienda a la Ley de Derechos y Deberes por la que «nos prohiben el derecho de manifestación». Un derecho que desde 2007 han tenido que ejercer a través de los tribunales, que siempre les han dado la razón. Los representantes de estas cuatro asociaciones aseguran que desde el año 2004 se han abierto 200 expedientes, generalmente a miembros de asociaciones, por participar en manifestaciones o por hacer declaraciones.

A pesar de que «no nos podemos manifestar», el próximo 22 de octubre se concentrarán frente al Gobierno vasco, en Vitoria, en apoyo a los compañeros de la Guardia Civil que trabajan en el País Vasco y contra la campaña de acoso que están sufriendo por parte de «determinados partidos». Como decía ayer uno de los representantes de las asociaciones, «nos sobran los motivos», recordando el título de un disco de Joaquín Sabina. Él mismo acaba de cumplir un mes de suspensión de empleo y sueldo por denunciar que en instalaciones del Instituto Armado en Zamora funcionaban una peluquería y una zapatería.

Casa Cuartel

Respecto al regreso de parte de las familias que estaban en la Casa Cuartel el día del atentado de ETA, el portavoz de la AUGC indicó que espera que se haga un seguimiento psicológico de las familias. En la actualidad, se está realizando la selección de las familias que finalmente ocuparán los 92 pabellones del ya rehabilitado edificio ubicado en la avenida de Cantabria. El ministro del Interior, Antonio Camacho, visitó las obras de rehabilitación el pasado 7 de septiembre. Una visita en la que se supo que la Casa Cuartel ha recibido 132 solicitudes para vivir.

tracking