El Correo de Burgos

>XV PASARELA DE LA MODA

La pasarela como canal de comercialización con 40 países

El nuevo espacio virtual recibe más de 1.700 entradas a través de la red

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

C. VELASCO / Burgos

La XV edición de la Pasarela de la Moda de Castilla y León arrancó ayer en la capital burgalesa y lo hizo con presencia a través de la red, no solo porque se pueden seguir los desfiles a través de internet, sino también porque se ha creado un espacio comercial virtual que pretende convertirse en un escaparate del mundo de la moda en la región. Un espacio que supera las 1.700 entradas recibidas en el canal virtual desde más de 40 países, según explicó durante la inauguración de la pasarela la directora de Comercio  de la Junta, Rosa Méndez.

El espacio comercial virtual persigue «dos objetivos fundamentales», matizó la directora de Comercio. En este sentido, explicó que por un lado se quiere llegar a un mayor número de compradores y profesionales de la moda en todo el mundo y por el otro lado se busca circunscribir esos contactos durante todo el año, «no solo durante el tiempo que dura la Pasarela de la Moda de Castilla y León», puntualizó.

De hecho, según los datos que manejan desde la Administración regional, este nuevo canal virtual ha permitido pasar de los 25 países que acudían a esta cita en la capital burgalesa a más de 40 que lo hacen a través de la red. Unas cifras a las que hay que añadir su difusión entre más de 1.200 profesionales a través de ADE Internacional Excal, lo que permitirá «dar una continuidad en las cifras de exportación», matizó. Al respecto subrayó que entre 2010 y 2011 incrementó un 11% el número de exportaciones y que, en lo que va de año respecto al mismo periodo del año anterior, la diferencia es mayor, un 17%.

Méndez insistió en que la pasarela se convierte en un canal de comercialización de los productos de la Comunidad; una vía en la que la calidad y la variedad se consolidan como las principales virtudes de este sector. Y es que, durante estos días, pasan por el hotel NH de la capital burgalesa un total de 25 empresas de Castilla y León que ofrecen a sus clientes desde bolsos o tocados, hasta bañadores o vestidos de novia, pasando incluso por calcetines, sandalias y bailarinas.

Méndez hizo referencia a «la riqueza y al empleo» que genera en la región el área textil. Tanto que la pasarela se ha convertido en «un trampolín» para el talento emergente. Jóvenes creadores que, como en el caso de la burgalesa Tryana by C, han llegado a desfilar con su empresa después de haber tenido la oportunidad de presentar su propio estilo de hacer las cosas como diseñador emergente. Junto a los más jóvenes siempre hay hueco para los más veteranos, como es el caso de la también empresa burgalesa Ory o de los vallisoletanos Villais, que presentaron la nueva colección de primavera verano en moda novias. Precisamente la directora de Comercio destacó la convivencia entre aquellos aventureros «que se inician en el mundo de la moda» y los que han vestido durante más temporadas.

Ante esta situación, desde la Administración regional agradecieron el «esfuerzo» que realizan las empresas de la Comunidad para mantener la competitividad, el empleo y los criterios de calidad e innovación. En este trabajo del día a día la formación tiene su papel fundamental para poder afianzar esas características en el sector. De ahí que la pasarela realice un guiño a los alumnos de la escuela de Arte y Diseño de Burgos, que reciben hoy la visita de la viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo, Begoña Hernández.

tracking