El Correo de Burgos

DIPLOMAS DEL TALLER DE EMPLEO Y LA ESCUELA TALLER

El oficio sigue siendo una buena solución contra la falta de empleo

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. R. / Burgos

Un total de 52 alumnos recibieron ayer los diplomas que acreditan su paso por el Taller de Empleo y la Escuela Taller, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Burgos y Ecyl que en los últimos doce años ha formado a más de 400 personas para su inserción en el mercado laboral.

El alcalde, Javier Lacalle, acompañado por la edil María José Abajo, y el responsable de Ecyl en Burgos, Fernando Millán, presidió ayer la entrega de diplomas en el Salón Rojo. Según explicó Abajo, el periodo de formación que acaba de finalizar comprende la Escuela Taller, destinada a alumnos de entre 16 y 24 años, que esta vez se ha centrado principalmente a la rehabilitación del antiguo molino harinero del barrio de Capiscol. Entre los principales trabajos que se han realizado están los de demolición, recalce de la cimentación, apeo, estructura de madera, cubierta, cantería y albañilería.

En cuanto a los trabajos forestales, los alumnos de la Escuela Taller, además de los realizados en el molino de Capiscol también se ha trabajado en el 'cinturón verde' de la ciudad, con labores de desbroce, tratamientos servícolas, repoblación forestal y conocimiento de especies, entre otras. En el Taller de Empleo, para mayores de 25 años, se han realizado trabajos de artes decorativas y recuperación de espacios como los bajos de la autovía de Ronda en el paseo de la Quinta o en el bulevar, así como la pintura de los interiores de instalaciones municipales como el polideportivo Carlos Serna, Casa de Cultura de Gamonal y complejo deportivo ' La corrala'. El principal objetivo con el que se plantearon los talleres y la escuela es «formar y preparar para un mercado de trabajo que demanda muchas profesiones».

La crisis también ha repercutido en la salida al mercado de trabajo de los alumnos. En ediciones anteriores al comienzo de la crisis, los porcentajes de inserción superaban el 80% en algunos de los módulos. Aunque en otros «no se ha dado la inserción en la propia actividad para la que se les ha formado». Sin embargo, los alumnos que participan en estas iniciativas «adquieren hábitos de trabajo, horarios, disciplina y una rutina» que pueden ser muy útiles para acceder al mercado de trabajo. En definitiva, es una formación completa. En ediciones anteriores también se daban cursos para la obtención del título de EGB, aunque «no es el caso de los últimos tres años».

Detrás de los alumnos hay un conjunto de buenos profesionales, los profesores de los que dependen los talleres. «Hemos tenido monitores de cantería, pintura, pintura decorativa, albañilería, fontanería, yesería, modistería, sastrería o tapicería». Todos los cursos cuentan con equipos tutelados por un director y por un equipo de maestros. El futuro de los talleres sigue asegurado. La próxima edición comenzará el 2 de noviembre.

tracking