El Correo de Burgos

SALUD LABORAL

Burgos sigue siendo la provincia con más accidentes de trabajo de la región

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. R. / Burgos

La reducción de la productividad en sectores como la industria y la construcción que ha traído la crisis no ha servido para rebajar la siniestralidad laboral, según el sindicato UGT, que ha organizado una jornada formativa en salud laboral en vísperas de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Los datos que presentó ayer UGT son los que maneja la Oficina Territorial de Trabajo e indican que durante el pasado año se registró un aumento del 42% de los accidentes mortales, con diez fallecidos, frente a los siete del año 2010. Los accidentes graves bajaron un 37% y los leves un 15%. No obstante, tal y como asegura Roberto Gómez, secretario de Acción Social y Salud Laboral de UGT, las enfermedades profesionales con baja han aumentado un 36%, mientras que las enfermedades profesionales sin baja subieron un 60%. En total, las enfermedades profesionales se incrementaron un 51% durante 2011. Los datos vuelven a dejar patente, en opinión de Gómez, que Burgos tiene «el triste récord» de ser otra la provincia con el mayor número de accidentes de trabajo de Castilla y León.

Desde UGT se teme que los datos de siniestralidad sean peores de lo que dicen las estadísticas oficiales, que son las que, según Gómez, facilitan las mutuas de seguros a la Oficina Territorial. Gómez recuerda que la catalogación  de accidentes como leves y graves es muy difusa. Y pone ejemplos de accidentes con bajas superiores a los siete meses que en su momento fueron definidos como leves. En este sentido, desde este sindicato se pide a los trabajadores que eviten que se haga pasar por enfermedad común los casos de enfermedades profesionales. El responsable de Salud Laboral de UGT criticó a la Junta de Castilla y León por el hecho de que sólo haya dos técnicos de prevención para toda la provincial, lo que deja en evidencia, en su opinión, la escasez de medios humanos para llevar a cabo una labor efectiva en la labores de prevención de riesgos laborales.

tracking