El Correo de Burgos

SANIDAD

El HUBU recibirá a 62 hospitalizados cada día entre el 11 y el 18 de junio

Los últimos en acceder al nuevo hospital serán los bebés ingresados en Neonatología y los primeros los pacientes de Urología

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

N. E. / Burgos

Las '300 camas' comenzarán a quedarse vacías a partir del próximo lunes cuando está previsto que comience el traslado de los pacientes hospitalizados en el Yagüe al Universitario de Burgos. Concretamente, entre el lunes 11 y el lunes 18 de junio, aproximadamente, 375 pacientes comenzarán a ocupar las nuevas habitaciones del HUBU.

Un cronograma trazado por días, horas y especialidades define cómo se va a realizar uno de los trabajos más delicados que queda por hacer en la puesta en marcha definitiva del nuevo centro hospitalario: el traslado de las personas hospitalizadas desde los neonatos hasta los pacientes de especialidades como Cardiología, Oncología y Neurocirugía, entre otras. Precisamente los pacientes más jóvenes, los de neonatología, serán los últimos en llegar al HUBU, el lunes 18 de junio, debido a las especiales necesidades en su traslado.

Los primeros ingresados en el Hospital Universitario de Burgos serán los pacientes de Urología, unos 16, que el lunes abandonarán el Yagüe a partir de las 9.30 horas y a las 12.00 ya estarán ocupando sus nuevas habitaciones.

Este día no se realizarán más tralasdos hasta que el martes se intensifique la actividad, aunque la media de pacientes por día será de unos 62 aproximadamente, según se desprende de la planificación con la que cuentan los distintos servicios sanitarios.

El 12 de junio, entre las 9.30 y las 12.00 horas irán saliendo del Yagüe las personas hospitalizadas en el área de Cirugía Genenal, unas 45 previsiblemente, para acceder por el área de Urgencias hasta su nueva ubicación. El traslado se demorará hasta las 13.45 horas ya que es un número importante de pacientes. Los de Cirugía Vascular también se cambiarán de hospital durante toda la mañana, así como los de Otorrino que lo harán entre las 12.00 y las 13.15 horas.

El miércoles, 13 de junio, les tocará el turno a los pacientes de Traumatología, Cirugía Plástica y Neurocirugía. Se prevé que otros 63 pacientes hospitalizados vayan saliendo desde las 300 camas con destino a su nueva ubicación también a lo largo de la mañana en el transporte sanitario acomodado a las necesidades de cada una de las personas.

La planificación recoge que el próximo jueves, 14 de junio, se llevará a cabo el traslado de los hospitalizados en Cardiología, Nefrología, Hematología, Oncología y Digestivo. En total, en estas especialidades se prevé que el jueves haya unos 60 pacientes, el grupo más numeroso de esta jornada será el de Digestivo. Entre las 9.30 y las 13.00 horas se irán realizando los desplazamientos. Cada especialidad irá saliendo del viejo hospital por distintas salidas como Urgencias, Farmacia, Anatomía Patológica y la zona de Endoscopias, según se ha ido estableciendo.

El viernes se realizará el grueso del movimiento en cuanto a número de pacientes ya que está previsto que abandonen el Yagüe hasta 93 personas. Uno de los momentos más delicados será el desplazamiento de las personas ingresas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Por este motivo, su traslado se prolongará varias horas para ir disponiendo del transporte sanitario adecuado para llevar de uno a otro centro a los pacientes. Desde las 7.00 de la mañana hasta las 17.00 horas se irá realizando el traslado de estas 18 personas. En Medicina Interna se prevé mover a 40 personas, 10 más en Neurocirugía, 25 en Neumología y 3 en Oftalmología.

El fin de semana no habrá más desplazamientos hasta que ya el lunes, 18 de junio, se inicie el cambio de la sección de Obstetricia, madres y bebés, Ginecología, Pediatría, Neonatos y UCI Pediátrica.

Urgencias

Las camas de Urgencia y las personas intervenidas de emergencia en las últimas horas de apertura del General Yagüe se moverán a su nueva ubicación también el 18 de junio. Precisamente este día cerrará la actividad de Urgencias a las 8.00 horas de la mañana. Esto significa que todas las emergencias llegarán ya el lunes a primera hora de la mañana al Hospital Universitario de Burgos.

Con este trabajo intenso de estos seis días, se concluye la fase de traslados de hospitalización, pero todavía no se habrá cerrado el proceso de puesta en marcha del HUBU al 100% ya que hay algunas consultas que se van a mantener en el Hospital Divino Valles. Provisionalmente, las áreas de Traumatología y Urología van a continuar en el antiguo Provincial hasta que se realicen algunas adaptaciones funcionales en el HUBU.

Por otro lado, el Servicio de Endoscopias mantendrá una ubicación provisional en el HUBU durante un plazo de seis meses ya que está en redacción el proyecto técnico del área definitiva.

También queda pendiente de traslado el servicio de Radioterapia que se aplaza hasta diciembre de 2012. En marzo de 2013 se ha fijado la puesta en funcionamiento de los dos aceleradores lineales.

tracking