El Correo de Burgos

ENTREVISTA / JAVIER LACALLE

«Queremos negociar el desvío de buena voluntad porque no podemos pagar y si no tendríamos que recurrir a otras vías»

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Burgos cumple un año  al frente del equipo de Gobierno municipal. Es momento de hacer un balance sobre cómo ha arrancado su mandato y en su valoración salta inmediatamente una cuestión: las finanzas municipales que empapan toda la gestión. Y, de seguido, el que el propio alcalde califica como el asunto más importante que se trae entre manos: la renegociación del convenio de financiación de la variante ferroviaria. Clarificar quién pague qué de las obras del desvío se ha convertido en una cuestión capital ya que está en juego tener que asumir o no unas cantidades exorbitantes a las que el Ayuntamiento no puede llegar ni aunque su situación financiera acabara por normalizarse a medio plazo. Lacalle percibe con optimismo el cambio de titular en el Ministerio de Fomento y confía en que la ministra Ana Pastor concluya en el buen camino los pasos que ya ha dado con el Ayuntamiento.Pregunta.- ¿Ha cambiado mucho Javier Lacalle desde que es alcalde?Respuesta.- La situación personal ha variado lo justo. No hay tanta diferencia entre ser alcalde y ser teniente de alcalde y portavoz llevando las áreas que yo llevaba en aquel momento. Desde el punto de vista de tener una mayor responsabilidad y una coordinación directa con todos los concejales, claro que sí.P.-Usted sabe que se decía que en la parte final del anterior mandato municipal quien ejercía de alcalde era Javier Lacalle.R.-Sí. Ese comentario lo he escuchado en muchas ocasiones pero no es verdad. Tenía mucha responsabilidad y al tener que compartir distintas responsabilidades institucionales, incluso a nivel nacional quien era alcalde de la ciudad, Juan Carlos Aparicio, había días en los que él no estaba y tal como se plantea en la propia Ley a algunos nos tocaba asumir esa responsabilidad coincidiendo con vacaciones o esos días de la semana que él atendía sus responsabilidades en Madrid. Pero yo no era alcalde. Le puedo asegurar que lo era Aparicio y cuando estaba fuera de Burgos hablábamos cada mañana de tres a cinco veces. Él tenía la última palabra y era quien decidía; que otros teníamos una responsabilidad muy importante y tratábamos de ayudar en la medida de lo que podíamos, sí. Es evidente.Más información en la edición impresa.

tracking