El Correo de Burgos

El Ayuntamiento amortiza a la Junta el 37% de la deuda por el Auditorio

El miércoles se hizo efectivo el pago de 6,7 millones de euros de los 18 que se adeudan

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

N. E. / Burgos

El Ayuntamiento ha reducido la deuda que mantiene con la Junta de Castilla y León por la construcción y puesta en marcha del auditorio y palacio de congresos Fórum Evolución en 6,7 millones de euros. Una cantidad que hay que restar a los 18 millones que la ciudad debe en este concepto a la Administración regional, que se encargó de adelantar el coste y que ahora deberá abonar hasta 2018.

La teniente de alcalde, Carolina Blasco, que informaba ayer de los asuntos tratados en Junta de Gobierno municipal, en ausencia del portavoz Ángel Ibáñez, resaltó ayer que la factura pagada a la Junta corresponde a 2010 y es una de las antiguas y también más cuantiosa de las que tenía pendientes el Consistorio de abonar a una administración.

Según concretó Blasco, el pago se hizo efectivo el miércoles y subrayó que con esta actuación se pone de manifiesto que el Ayuntamiento camina hacia la «normalización» de las cuentas municipales. En este sentido, indicó que se están cumpliendo los compromisos con los proveedores gracias al Plan Montoro, así como los pagos pendientes a otras administraciones.

Junto con esta factura abonada a la Junta de Castilla y León, se ha realizado el último pago al arquitecto del proyecto del Complejo de la Evolución Humana, Juan Navarro Baldeweg, por aproximadamente 540.000 euros.

En cuanto a la cuantía que se queda pendiente por 11,3 millones de euros una vez descontados los 6,7 ingresados, Blasco aseguró que la factura correspondiente a 2011 por la obra del Palacio de Congresos y Auditorio superará también los seis millones de euros. Los siguientes pagos se realizarán conforme al acuerdo que alcanzó el Ayuntamiento con la Junta en abril de 2012 que permite abonar el importe hasta el año 2018. A partir del presente ejercicio y una vez abonados más de 12 millones correspondientes a 2010 y 2011, desde 2012 baja la cuantía que se destina a esta administración hasta 2,3 millones de euros, que se irán ingresando tanto en el presente ejercicio como en 2013 y sucesivos hasta 2018.

El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, explicaba, a este respecto, que la factura del ejercicio de 2011, por un importe superior a los seis millones de euros, todavía no está en manos del Ayuntamiento para su tramitación por los servicios técnicos de Hacienda. No existe un plazo concreto para la llegada de esta nueva factura, según indicaba De Foronda, que añadía que con estos pagos quieren dar a conocer a la ciudadanía que el Ayuntamiento está en disposición de hacer frente a grandes cuantías como los 6,7 millones que se hicieron efectivos el miércoles. «La política económica del equipo de Gobierno está siendo sensata», aseguraba el concejal de Hacienda.

Ciudades inteligentes

Por otro lado, entre otros asuntos abordados fuera del orden del día de la Junta de Gobierno municipal, la viceportavoz destacó que se dio cuenta de la reciente incorporación de la capital burgalesa a la red de ciudades inteligentes; Una entidad que nace con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios a los ciudadanos a través de las nuevas tecnologías.

El pasado 24 de junio se hacía oficial la participación de Burgos en esta red de la que fue impulsora hace ya unos meses. Por la experiencia, de la capital en cuestiones relacionadas con la movilidad urbana sostenible, Burgos va a liderar uno de los grupos de trabajo y va a ser sede de todo lo relacionado con esta área. Blasco destacaba que otras ciudades españolas han reconocido que la capital es pionera en cuestiones de movilidad sostenible por el proyecto relacionado con el uso de la bicicleta y la tarjeta inteligente para transporte público y, por ello, va a dirigir este grupo que hacia el mes de septiembre se reunirá para intercambiar experiencias. Además, se va a participar en otros grupos que tratarán sobre energía, economía y empleo.

tracking