El Correo de Burgos

PRESTACIONES SOCIALES

La nómina de burgaleses en paro cuesta 20 milloes al Servicio Público de Empleo

18.124 burgaleses cobran el paro, de los que casi 8.000 reciben la prestación asistencial

Burgos

Creado:

Actualizado:

R. G. U. / Burgos

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social destina 93,5 millones de euros en Burgos al pago de las prestaciones sociales. De ellos, a los 71,9 millones de euros que desembolsa el Instituto Nacional de la Seguridad y el millón de euros que aporta el Imserso, hay que sumar la importante partida que corresponde al Servicio Público Estatal de Empleo que, además, es la que mayor crecimiento acumula en el último año. Este organismo público destina casi veinte millones de euros a pagar  el cada vez mayor número de  prestaciones por desempleo que benefician a los trabajadores burgaleses en paro. En total, según los últimos datos del Ministerio, que corresponden al mes de mayo, 18.124 personas residentes en la provincia de Burgos están cobrando la prestación por desempleo, lo que supone que hay un 12,2 por ciento más de burgaleses cobrando el paro que hace un año y que el Servicio Estatal de Empleo paga por este concepto un 15,5% más que en 2011.

La mayor parte de las prestaciones por desempleo corresponden al nivel contributivo. De ellas se beneficia el trabajador cuando cesa su actividad laboral sin haber alcanzado la edad de jubilación, se inscribe como demandante de empleo y, pudiendo y queriendo trabajar, se compromete a buscar activamente empleo y a realizar cursos de formación o reinserción promovidos por la entidad competente. Para recibir el subsidio hay que tener cubierto un período mínimo de cotización de 360 días dentro de los seis años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar, lo que daría derecho a cobrar el paro durante 120 días.

En Burgos, 10.216 personas reciben mensualmente la prestación por desempleo en el nivel contributivo (un 11,2% más que hace un año), lo que supone un desembolso de 15,68 millones de euros para las arcas del Estado, lo que supone un incremento interanual del 15,8%.Sigue en la edición impresa

tracking