El Correo de Burgos

González Urbaneja plantea una Castilla y León unida a Madrid

Opina que es un «matrimonio» a abordar, aunque a los políticos les provoque «sarpullidos»

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

N. E. / Burgos

El periodista Fernando González Urbaneja mira con preocupación la viabilidad económica de comunidades como Castilla y León con una población cada vez «más envejecida» y propone la unión con Madrid, con la finalidad de abordar con garantías el pago de las pensiones y de mantener los sistemas públicos sanitarios y educativos.

González Urbaneja fue ayer el invitado del ciclo 'Círculo de Actualidad Empresarial' -organizado por la Cámara de Comercio y Cajacírculo-  donde planteó que España debe fijarse en los modelos de países como Suecia y Finlandia para salir de la crisis económica. Así, el título de su ponencia invitaba a mirar hacia el norte 'España tiene arreglo a la sueca y no a la griega'. En el ámbito estatal, también indicó que las comunidades del norte como el País Vasco están haciendo mejor los deberes que las del sur a la hora de sostenerse en esta crisis económica, de la que -en su opinión- la sociedad  no ha tomado todavía «conciencia de su gravedad».

Por este motivo, considera que  ahora que se están planteando nuevos modelos territoriales es el momento de abordar cuestiones como que comunidades como la de Castilla y León puedan unirse a Madrid. «Esta comunidad es imposible, muy envejecida, demasiado extensa, pienso que tiene que unir su futuro a Madrid, creo que una integración entre ambas tendrá futuro. Hay un matrimonio que habría que abordarle en serio, aunque a los políticos les provoque sarpullidos», dijo momentos antes de presentar su ponencia ante un auditorio en el que estuvo bien representado el empresariado burgalés.

Fue el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Méndez Pozo, el encargado de presentar la charla del periodista, de origen burgalés, especializado en temas económicos en su paso por rotativos como El País, Cambio 16 y Cinco Días. También asistieron a la conferencia responsables de la Federación de Asociaciones Empresariales como Miguel Ángel Benavente, Emiliana Molero y el presidente de los empresarios del polígono de Villalonquéjar, Jesús Echevarrieta, entre otros.

Fernando González Urbaneja se acercó en su ponencia a la realidad de Burgos. Se mostró convencido de la baja rentabilidad que está obteniendo la provincia después de haber acumulado en los últimos diez años la mayor inversión en obra pública de su historia. De esta manera, llamó a la reflexión a los políticos sobre infraestructuras como el aeropuerto y el hospital. Según dijo, «Burgos tiene que plantearse con más intensidad el futuro de su universidad, de su aeropuerto, de su hospital y su futuro como ciudad porque el envejecimiento es un problema que afecta a Burgos y da la sensación de que no se están planteando los temas como se merece».

Sigue en edición impresa

tracking