El Correo de Burgos

SAN PEDRO Y SAN PABLO 2013

Una celebración casi ascética

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

M. R. / Burgos

La tradicional Recepción Oficial de las Fiestas de San Pedro y San Pablo que se celebra en los jardines del Palacio de la Isla se convirtió ayer en una cita casi ascética, en la política de austeridad se tradujo en un aperitivo casi frugal. Como ya sucediera el pasado año, atrás han quedado los grandes dispendios en cuanto a tapas y bebidas.

El menú básico fue vino, cerveza, agua o refresco. Y de acompañamiento, frutos secos y un poco de embutido. El único lujo venía en forma de lonchas de jamón, que acabó dando un disgusto a uno de los cortadores en forma de herida.  La austeridad también se hizo notar en la afluencia, más reducida que en otras ocasiones, aunque con una participación cercana a las 500 personas.

Las apreturas de la agenda festiva hicieron que el alcalde, Javier Lacalle, llegara con el tiempo justo a la recepción y no cumpliera con el protocolo de este acto. El alcalde se sitúa a la entrada del Palacio de la Isla y va dando la bienvenida a todos los invitados, que hacen un pequeño recorrido hasta la parte trasera mientras se escuchan los compases de la marcha de la ciudad.

La solemnidad de la entrada ganaba enteros según iban accediendo al recinto las reinas de las fiestas y la comitiva fallera con sus llamativos vestidos. El alcalde se mostraba satisfecho porque ayer el tiempo dio una tregua, lo que ayuda a que se vea «alegría e ilusión en las calles». Destacó que la inauguración de las fiestas ha sido uno de los actos más multitudinarios de todos los tiempos. En cuanto a la recepción de ayer, destacó la «sencillez y la austeridad». Y mostraba su emoción por el espectáculo que se iba a ver por la tarde en la plaza de toros, donde se cantaría el Himno a Burgos es un escenario que dirá adiós después de estas fiestas.

En los corrillos se podía ver a los representantes de la vida política y social de la ciudad. El subdelegado del Gobierno, José María Arribas, conversando con José María Calle, comisario de Policía, y el teniente coronel jefe de la Guardia Civil, Miguel Salom. El exdelegado de Junta y senador del PP, Jaime Mateu, aprovechó la ocasión para conversar con viejos conocidos, como también hicieron la diputada popular Gema Conde y la procuradora también del PP Cristina Ayala. También se pudo ver al procurador del PSOE David Jurado y al concejal de UPyD Julián Altable.  El secretario general de la Universidad, José María García-Moreno, también departía en los grupos con representantes de las Fuerzas Armadas y de la patronal, como el presidente de FAE, Miguel Ángel Benavente. Los artistas contaron con representantes como Ignacio del Río, Sacris, María José Castaño y Cristino Díez, al que también hay que apuntar en la lista de políticos. Otros como el recién elegido secretario provincial de UGT, Roberto Gómez, se estrenaban en un acto de este tipo. Una ocasión inmejorable para quitarse de encima la ceremonia y disfrutar de una conversación distendida.

tracking