El Correo de Burgos

Ballvé presidirá la alianza de México y China en Campofrío

Las dos empresas se alían para controlar la cárnica burgalesa

Burgos

Creado:

Actualizado:

R. G. U. / Burgos

El nombre de Pedro Ballvé en la presidencia de la compañía y las plantas productivas en la capital serán lo único burgalés que reste en la nueva Campofrío una vez se complete la oferta pública de adquisición sobre la totalidad de las acciones de Campofrío, en la que los competidores chino y mexicano se han aliado para gobernar la cárnica burgalesa en un acuerdo que firman el CEO de Shuanghui, Wang Long, y el director general de Sigma Europa, Mario Páez.

Fue la multinacional mexicana Sigma Alimentos quien lanzó la OPA tras hacerse con el 44,72% del capital social de Campofrío, oferta a la que ahora se suma la compañía china Shuanghui que no tendrá que reducir su participación del 36,99%, que heredó al adquirir Smithfield Group, la matriz que controlaba la mayoría del accionariado de Campofrío.

Por ley, con ese porcentaje de las acciones de la cárnica burgalesa los chinos deberían haber optado entre plantar batalla a los mexicanos por controlar la compañía ofreciendo un precio mayor por acción  o bien reducir su participación por debajo del 30%. Sin embargo, han preferido llegar a un acuerdo con Sigma y sumar la participación de ambas empresas, lo que supone que, desde ayer, entre Shuanghui y Sigma Europa tienen ya una participación aproximada del 81,71% del capital social de Campofrío, a falta de cerrar la OPA por el resto del accionariado.

El mercado ha acogido con pérdidas la noticia, que ha desinflado las expectativas de rentabilidad de los accionistas al despejarse la posibilidad de una batalla en la Bolsa por el control de la compañía. Por ello, el precio de las acciones que se había calentado hasta los ocho euros, ha empezado a bajar aproximándose a los 6,90 que ahora ofrece la OPA mexicana tras subirlo diez céntimos.

tracking