El Correo de Burgos

ESPECIAL DEPENDENCIA / DATOS DE BURGOS

Burgos se estanca en los 8.000 dependientes reconocidos

El primer trimestre del año fija en 7.916 personas beneficiarias de estas ayudas

-

-

Burgos

Creado:

Actualizado:

Y. P. E. / Burgos

La ley de Dependencia parece haber encontrado un techo y un equilibrio en Burgos, produciéndose cierto estancamiento a la baja en los dictámenes aprobados por la Administración regional. Una situación que se debe tanto al número de fallecimientos que supone rebajar la cifra de personas beneficiarias de estas ayudas, como la situación de crisis que ha propiciado un recorte de los fondos y, por ende, de las ayudas a la dependencia.

No obstante, de los datos facilitados por la Consejería de Familia se desprende que Burgos y Castilla y León están por encima de la media nacional a la hora de reconocer una situación de dependencia. Destaca, asimismo, el hecho de que estas ayudas se recortan en los cuidados en el entorno familiar, mientras que se presta especial atención a los servicios.

Así las cosas, si en diciembre de 2013, con el ejercicio cerrado, se presentaban en Burgos 22.509 solicitudes -registrando un ligero aumento con respecto al año anterior- y se cifraba en 8.475 beneficiarios una vez valorada su situación de dependencia, en el primer trimestre de 2014 la Junta de Castilla y León destaca que, a 31 de marzo, un total de 13.280 personas tienen ya valorada su situación de dependencia. De ellas, y según recoge el dictamen, 5.953 viven en Burgos; 1.401 pertenecen a Miranda de Ebro; 1.133 a Aranda de Duero y las 4.793 personas restantes se distribuyen por el resto de municipios de la provincia.

De las 13.280 personas, les corresponde recibir servicios o prestaciones a 7.916, mientras que a las 5.364 solicitudes restantes les  ha sido denegada la prestación o el servicio al que optaban (2.335 son de Burgos; 611 de Miranda, 464 de Aranda y 1,954 del resto de localidades). Con ello, y a la espera de los datos semestrales, la Consejería de Familia ha valorado favorablemente un total de 172 solicitudes más de las que tenían un dictamen en el mismo periodo de 2013.

En este primer trimestre de año, de las 7.916 personas con derecho a prestación, un total de 3.618 viven en Burgos; 790 en la ciudad delEbro; 669 en Aranda y el resto, 2.839, en la provincia. En total, el número de prestaciones reconocidas e identificadas es de 10.148 en este primer trimestre del año, pues una persona puede terner varias prestaciones al mismo tiempo, mientras que ya se han concedido 7.748. Más información en edición impresa

tracking