El Correo de Burgos

Siete másteres de la UBU podrán financiarse con una beca de la Junta

La cuantía es de 950.000 euros / Procede del Fondo Social Europeo y la iniciativa de empleo juvenil

Gloria Díez fue nombrada ayer decana de la Facultad de Educación.-ISRAEL L. MURILLO

Gloria Díez fue nombrada ayer decana de la Facultad de Educación.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

En un momento en el que las becas al estudio son indispensables para muchos de los jóvenes que quieren continuar con su formación a través de estudios universitarios, la Junta anuncia una convocatoria de ayudas destinadas a financiar «la totalidad de la matrícula de másteres universitarios», tal y como explicó el vicerrector de Ordenación Académica, Manuel Pérez Mateos tras la celebración del Consejo de Gobierno de la UBU.

En concreto, en la UBU se destinaría a financiar las matrículas del Máster Interuniversitario en Evolución Humana y de los másteres Universitario en Administración de Empresa, en Derecho de la Empresa y de los Negocios, en Ingeniería Informática, en Patrimonio y Comunicación, en Química Avanzada y en Seguridad y Biotecnología Alimentarias.

El Bocyl del 6 de marzo, «recogía la orden» y «será a finales de abril cuando, previsiblemente, salga a la luz la convocatoria», explicó. Al contrario que en otras convocatorias de ayudas, «los estudiantes no tendrán que adelantar dinero porque la beca se resolverá con tiempo suficiente».

La cuantía de las ayudas asciende a «950.000 euros» y para su acceso será necesario cumplir ciertos requisitos. El principal, «figurar inscrito en el fichero de Garantía Juvenil, ya que las ayudas proceden de la UE y se insertan en la estrategia de emprendimiento y empleo joven, así como poseer la titulación universitaria que dé acceso a cada uno de los másteres», comentó el vicerrector.

Otros requisitos son «contar con la nacionalidad española o pertenecer a los estados de la UE o del espacio económico europeo, deben estar empadronados en cualquier localidad del territorio español, tener más de 16 años y menos de 25, no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la fecha de presentación de la solicitud, no haber recibido acciones educativas que conlleven más de 40 horas mensuales en los 90 días naturales anteriores a la fechas de solicitud, ni acciones formativas que sean más de 40 horas y presentar una declaración expresa de querer participar en esto registro de Garantía Juvenil». Para la inscripción en el registro habrá un técnico experto en él para ayudar a las personas que lo deseen ya que «inscribirse tiene alguna dificultad».Oferta de empleoPor otra parte, el Consejo de Gobierno aprobó la oferta de 4 plazas de empleo público. «Dos de ellas destinadas a profesores contratados doctor, de ellas una será para investigadores del programa Ramón y Cajal y dos para funcionario profesor titular», según explicó el vicerrector de Profesorado, Alfredo Bol, quien añadió que «podrían ejecutarse más allá del verano».

En este sentido, el vicerrector calificó a la plantilla de la UBU de «extremadamente débil» por «el número de plazas que se pueden convocar» y es que «la situación de las universidades respecto a la contratación de profesores numerarios y de investigadores está alcanzando una situación de desastre para el futuro del sistema de ciencia del país». Para Bol «es imposible mantener que las universidades pierdan, antes el 90% de las plazas que de manera natural se iban eliminando, ahora el 50%».

En cuanto a la UBU, el vicerrector señaló que «no necesita reponer el 100% de las plazas que tiene sino crecer en algunos aspectos». Entre ello, destacó que «precisa transformar su plazas temporales en fijas, no requiere aumentar el número de profesores como tal, sino que tengan estabilidad en su empleo».

tracking