El Correo de Burgos

Santa Teresa, heroína también en Burgos

El Ayuntamiento destina 50.000 euros al programa del V Centenario de la santa con el objetivo de promocionar la ciudad y atraer turismo

El Citur ya anuncia el programa del V Centenario de Santa Teresa de Jesús que se realizará en Burgos.-R. ORDÓÑEZ

El Citur ya anuncia el programa del V Centenario de Santa Teresa de Jesús que se realizará en Burgos.-R. ORDÓÑEZ

Publicado por
M. GASTÓN OROZCO
Burgos

Creado:

Actualizado:

«Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero». Versos conocidos por todos y admirados por otros tantos. Y mucho más que se van escuchar durante todo este año, pues  hoy mismo comienza la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Ávila, su tierra natal, se consolida como la sede de multitud de actividades dedicadas a su figura. Sin embargo, Burgos se suma a esta provincia para complementar y ensalzar aún más a la beata. Una mujer que no fue solo una de las grandes virtuosas de la Iglesia, sino también una aventajada escritora española, que tuvo que enfrentarse a aquellos que se atemorizaban porque una fémina fuera capaz de plasmar, en sus escritos, palabras de tan alta calidad imaginativa y pasionaria.  Burgos se introduce dentro de la  ruta turística ‘Huellas Teresa de Jesús’, programada para conocer todas aquellas localidades por donde la santa dejó parte de su legado. Dentro de ella se encuentran provincias como Palencia, Segovia, Granada, Sevilla, Toledo, entre otras muchas. Para incentivar el número de visitantes a las mismas, se ha procedido a crear una especie de ‘pasaporte’ para todos aquellos turistas que visiten, al menos,  cuatro ciudades de dos comunidades autónomas distintas y consigan sellar esas credenciales. A ellos se les dotará de una distinción propia de la ruta. Se han emitido ya 128 credenciales y se han sellado 329, la mayoría de los interesados proceden de localidades como Madrid, Barcelona, Valladolid, EE UU, Polonia y Perú.No obstante, a nivel más local, la ciudad ha erigido sus propias jornadas dedicadas a Santa Teresa. «La Junta ha planteado en torno a 20 acciones en la provincia, que se van a completar con 10 actividades realizadas por el Ayuntamiento», confirmó ayer el alcalde Javier Lacalle en la presentación de este nuevo programa turístico.En estas últimas se hallan programados sendas actividades. Entre ellas, se han previsto dos conciertos, dos rutas turísticas, una exposición, tres obras de teatro, un ciclo de conferencias y también tendrá su protagonismo en la Noche Blanca con una proyección en el convento fundado por la Santa. Esta serie de acciones culturales, que complementan a la expuestas por la Junta, ha supuesto una inversión de 50.000 euros.Destacan la exposición de bocetos de la Santa realizados por el artista salamantino Venancio Blanco en servilletas de papel. Para el verano quedarán relegadas las rutas turísticas y aquellos teatros y lecturas dramatizadas, donde ‘Arawake Teatro’ sorprenderá con una obra en la que la tecnología tendrá su protagonismo. Mientras que para octubre quedan las conferencias y otro concierto, donde destacará la artista Ana Isabel Roncero. Noviembre irá destinado a los niños con espectáculos familiares y didácticos.«Todas las ciudades teresianas se han unido para hacer promoción conjunta», afirmó el concejal de Cultura y Turismo, Fernando Gómez Aguado, ya que al fin y al cabo «esto será un recurso más que se sume a los atractivos que tiene la ciudad de Burgos».

tracking