El Correo de Burgos

27 años acercando a Burgos todos los secretos del viejo continente

La Casa de Europa recibirá el próximo día 30 el reconocimiento de Buen Vecino de la ciudad

Momento en el que el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, izaba la bandera de la ciudad mientras los socios de la Casa Europa entonaban a capella la novena sinfonía de Beethoven.-RAÚL G. OCHOA

Momento en el que el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, izaba la bandera de la ciudad mientras los socios de la Casa Europa entonaban a capella la novena sinfonía de Beethoven.-RAÚL G. OCHOA

Burgos

Creado:

Actualizado:

Como ya es tradición cada Día de Europa, la campa de ‘La Blanca’ del Castillo acogió ayer el acto de celebración que un año más programó la Casa Europa con motivo de esta jornada, y que puso punto final a las 28 semanas en las que la asociación ha dedicado a cada uno de los países de la Unión. El propósito de esta iniciativa no es otro que el de aproximar a sus socios a las costumbres, tradiciones, cultura y modo de vida de los integrantes del viejo continente, desvelando algunos de sus más desconocidos y atractivos secretos.

El presidente de la Casa Europa, José Sagredo, introdujo a las personalidades que acompañaron a los miembros de la agrupación en este día tan señalado, entre los que se encontraba el alcalde, Javier Lacalle, el delegado del Gobierno, José María Arribas, el rector de la Universidad de Burgos, Alfonso Murillo, y la consejera de Hacienda de la embajada de Croacia, Tez Zupicic. Precisamente ha sido este país el último en la programación de la asociación, en referencia a acercarlo a sus miembros. De hecho, tanto el embajador -que no pudo acudir al acto de ayer por un imprevisto ineludible que se le presentó por la mañana- como Zupicic pasaron el fin de semana en la ciudad intercambiando conocimiento y cultura con la entidad y las autoridades burgalesas.

Sagredo tuvo un recuerdo para uno de los socios ya fallecidos, así como para el ex concejal Bienvenido Nieto, antes de hacer un repaso por la historia de este recorrido por todas las naciones que integran la Unión Europea.

«Nuestros objetivos en estas semanas han sido posibilitar a los burgaleses de los países que conforman esta pequeña y entrañable Europa nuestra, lo específico de cada país, y lo común a todos ellos y a todos nosotros. Y dar a conocer Burgos, Castilla y León y España a los que han compartido con nosotros este trayecto», resumió Sagredo.

Momento entonces para el izado de banderas, en el que a Lacalle le tocó la de Burgos, a Zupicic la de Europa, a Arribas la de España, y a los representantes de las Cortes de la Comunidad y de la Diputación los de la región y la provincia respectivamente.

Fue el turno entonces para el discurso de la consejera croata de Hacienda, en el que disculpó la ausencia del embajador. Zupicic puso el foco en la evolución de su país a lo largo de los años, así como destacó que adherirse a la Unión Europea supone para Croacia alcanzar «uno de nuestros objetivos políticos más importantes». La presentación de los valores de la república balcánica y la puesta en valor de la importancia de estrechar relaciones con España y, más concretamente, con Burgos, cerraron sus palabras en las que no faltaron las repetidas muestras de agradecimiento.

Por último, el alcalde cerró el acto resaltando el valor y la incesante actividad de la Casa Europa desde su fundación, y adelantó que el Pleno municipal acordó el pasado viernes otorgar, de manera unánime, el título de Buen Vecino de Burgos a la asociación, que lo recibirá el próximo día 30, una vez termine la vorágine electoral. Lacalle aseguró que no se podría «entender» la ciudad sin la presencia a través de los años de la Casa Europa.

tracking