El Correo de Burgos

SOCIEDAD

La moda como un negocio sostenible y local

Las X jornadas de ‘IntroModa’ apuestan por forjar diseñadores que enriquezcan los contextos culturales y artísticos de Burgos

Tras la conferencia se organizó un taller de trabajo con los estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño.-RAÚL G. OCHOA

Tras la conferencia se organizó un taller de trabajo con los estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
M. GASTÓN OROZCO
Burgos

Creado:

Actualizado:

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD) recoge la X Jornadas de Diseño ‘IntroModa 2015’. Un evento que ha terminado consolidándose como una de las citas de la moda por excelencia, sobre todo entre aquellos imberbes en este arte. Ayer tuvo lugar la primera cita de un mayo cargado de diseño, estilismo y sobre todo, emprendimiento.Este año, el evento apuesta por instruir a los alumnos en la autopromoción y en el personal branding, un término anglosajón que se basa en la creación de una marca propia e identificativa. Esto se debe a que la moda, a la par que muchos otros sectores, se halla en una situación bastante difícil, donde sus profesionales deben saber reiventarse y buscar nuevos campos de actuación laboral. «Vamos a enseñar a los estudiantes a que aprendan a difundir su trabajo», afirma Susana Rioseras, jefa del departamento Didáctico Proyectos e Investigación en la EASD y organizadora de este evento.Entre las paredes de este templo del diseño burgalés, ayer la consultora de moda Idoia Costa fue la encargada de adoctrinar a los asistentes en una conferencia titulada ‘La marca eres tú. Personal branding’. Esta profesional, que cuenta con un amplio curriculum, trabaja apoyando a alrededor de 50 empresas en el sector de la moda y de los bienes de lujo.Tras su ponencia inicial, llevó a cabo un workshop, una especie de taller de trabajo para que los estudiantes conocieran cuáles eran las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) con las que cuentan para desarrollar sus proyectos, los recursos y herramientas de autopromoción que están a su alcance y sobre todo, sembrar la semilla del emprendimiento. Tan necesario en estos tiempos de crisis donde el trabajo escasea.La creación de un tejido empresarial a nivel local es uno de los principales objetivos de estas jornadas y de la EASD. Se trata de incentivar el consumo de lo artesano, de fomentar la creatividad e incluso, de reinventar una industria que usa unos métodos poco ortodoxos. «Las nuevas generaciones de la moda apuestan por lo cercano, lo autogestionable y por el consumo local. En definitiva, buscan cambiar la mentalidad», apunta Rioseras sobre la nueva visión que tienen sus estudiantes.La escasez de becas y concursos, así como los pocos apoyos de las instituciones acarrea un grado de dificultad más, que unido a la poca tradición de España en este sector, termine quedando relegada la moda a unos escasos colectivos sociales. Algo, que los miembros de este club tan vapuleado ansían cambiar y por eso, buscan nuevas formas de atraer al público general, más allá de las grandes multinacionales. Una empresas, estas últimas, que consiguen la reducción de los precios en sus productos textiles, gracias al abaratamiento de recursos y a un trato a sus trabajadores más que discutibles en los países de producción.IntroModa advierte de la necesidad de negocios ecosostenibles, que enriquezcan los contextos culturales y artísticos del lugar en el que se ubiquen. Un ideal más que beneficioso para la economía local y que debería preocupar a las autoridades competentes.«Echamos en falta que la moda sea reconocida en Burgos. Nos gustaría recibir un impulso de las administraciones, de la misma forma que lo ha recibido la gastronomía», afirma la organizadora de IntroModa, sobre el auge que ha tenido el sector hostelero gracias al apoyo de las autoridades. Un patrocinio que surtiría el mismo efecto en la moda burgalesa, debido al gran potencial con el que cuenta este sector y que tiene como máximo exponente a la reciente galardonada con el Premio Nacional de Diseño de Moda, Amaia Arzuaga.Burgos posee una escuela de referencia en Castilla y León, al que acuden a formarse cientos de adictos a la moda. Un centro cuya labor es bien reconocida más allá del territorio regional y hacia el que mucho ojos expertos suelen mirar para buscar a los nuevos genios o a las futuras tendencias.Diez años cumple este foro artístico que volverá a debatir sobre moda entre docentes, profesionales, artistas, emprendedores y especialistas de diversos ámbitos. Bajo la misma línea en la que comenzó años atrás, IntroModa continuará los próximos 19, 20, 21 y 26 de Mayo, con diversas actividades como un taller de evolución humana, evolución de imagen, destinado sobre todo para los alumnos de último año cuyos proyectos finales deberán estar inspirados en esta temática; un taller de emergencias para enfrentarse a una intervención en público; otro sobre el proceso industrial como recurso en el proceso creativo y finalmente, guadamecí, libros de artista y dibujo. Todo un conjunto organizado para impulsar la moda española.

tracking