El Correo de Burgos

La Universidad potenciará la captación de talento en las aulas

Distinguía ayer a seis empresas por su papel en la mejora de la empleabilidad de los alumnos

Los premiados con el rector de la Universidad, Alfonso Murillo, en el centro, después de la entrega de premios.-ISRAEL L. MURILLO

Los premiados con el rector de la Universidad, Alfonso Murillo, en el centro, después de la entrega de premios.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
L.B. / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La empleabilidad de los alumnos se ha convertido en una obsesión para los responsables de la Universidad de Burgos. Este empeño, siempre en boca del vicerrector de Economía, José Luis Peña, sobrevolaba ayer el salón de actos del Hospital Militar. Albergaba esta nueva sede de la UBU la tercera gala de reconocimiento a la implicación empresarial, presidida por el rector, Alfonso Murillo. En este marco, Peña alabó la demostrada voluntad de las factorías locales de dar una oportunidad a los estudiantes.

Detalló al respecto, sin disimular el orgullo, las iniciativas puestas en marcha por la institución para estrechar la relación entre alumnos y mercado laboral. Trasladó la intención de apostar en firme por la captación de talento en las aulas, al modo de las recientes experiencias protagonizadas por firmas tan relevantes como Leroy Merlín, Iberdrola y Renault, que se acercaban a la Universidad para presentar sus ofertas de desarrollo de carrera profesional.

La cita de ayer servía de colofón al mes del empleo organizado por la UBU y trufado de actividades destinadas a facilitar a los titulados el acceso a un puesto de trabajo. Al hilo, Peña subrayaba los buenos resultados obtenidos en el taller de simulación de entrevistas, que sumó 180 participantes.

Recordó también la intención de extender a nuevas empresas la formación dual puesta en marcha de la mano de Benteler, «un programa innovador y pionero». El vicerrector aseguró que hay otras cinco empresas interesadas en esta propuesta de la que además deriva otro proyecto en ciernes: la creación de un observatorio que analice las competencias exigidas por el mercado cuyas conclusiones permitan ofrecer formación específica y adaptar los planes de estudios.

En esta iniciativa, la UBU, «que se ha revelado un agente dinamizador de la economía local», contará con el respaldo de los responsables de departamentos de recursos humanos de distintas firmas implantadas en Burgos.

Peña consideró que la sinergia alcanzada «es la auténtica fortaleza de la Universidad» y señaló que el curso pasado 2.057 alumnos tuvieron «experiencias de práctica empresarial» gracias a la colaboración existente. Tras las palabras de agradecimiento llegó la hora de los galardones. En la categoría Investigación, Desarrollo e Innovación el reconocimiento fue para Desmasa. Santander Universidades lideró la categoría Mejora de la Empleabilidad.

En Desarrollo de Programas de Cooperación Educativa se destacaba la labor de Caja Rural Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans y la de Smurfit Kappa en Desarrollo de Programas de Formación práctica para titulados universitarios. Fundación ONCE recibió también un galardón por su apoyo a estudiantes con discapacidad.

Benteler España remató el ‘podio’ de seis por su trayectoria de colaboración con la Universidad de Burgos.

tracking