El Correo de Burgos

La tasa de criminalidad cae un 17% en Burgos

Hasta marzo, las infracciones en la provincia caen casi ocho puntos más que en la región (9,3%) y tres más que en la capital (13,5%)

Agentes de la Policía Nacional durante una intervención.-R.G.O.

Agentes de la Policía Nacional durante una intervención.-R.G.O.

Burgos

Creado:

Actualizado:

El número de infracciones penales registradas en la provincia de Burgos durante el primer trimestre del año ha caído un 16,9% respecto a las cifras del mismo período del ejercicio anterior, pasando de 5.365 a 4.460, es decir, 805 menos. Esta rebaja en la criminalidad es casi ocho puntos superior a la correspondiente a Castilla y León (9,3%), donde disminuyeron de 34.035 a 30.892; y representa un descenso más notable que el localizado exclusivamente en la capital burgalesa (13,5%). Los actos contenidos en esta tipología penal en Burgos se redujeron de 2.940 a 2.543.Los datos recogidos por el Ministerio del Interior y facilitados por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, dividen las acciones punibles que corresponden a la criminalidad en diez apartados: delitos y faltas, homicidios dolosos y asesinatos consumados, delincuencia violenta, robo con violencia e intimidación, robo con fuerza, robo con fuerza en domicilio, sustracción de vehículos a motor, tráfico de drogas, daños y hurtos.En cuanto a los datos de Burgos capital, el apartado de homicidios vuelve a aparecer vacío y tan sólo dos epígrafes crecen. Se trata de los daños (2,3%), y el tráfico de drogas (40%). A pesar de que el crecimiento porcentual es tan elevado, lo cierto es que estas infracciones aumentaron de 5 a 7. El resto de tipologías penales disminuyen, y modo más considerable lo hacen los robos con fuerza en domicilios (44%), la sustracción de vehículos a motor (40%), y los robos con fuerza, que se redujeron de 222 a 137, un 39,3% menos.Las cifras que conciernen a la provincia evidencian un desplome respecto a todos los registros del primer trimestre de 2014, a excepción de los homicidios. Este casillero, afortunadamente, continúa estando a cero. La mayor disminución (42,9%) corresponde a los robos con fuerza en domicilios, con 104 por los 182 en este intervalo del año durante la anualidad anterior. La siguiente caída corresponde a los robos con fuerza (30,3%), y aunque en la comparación porcentual no destacan tanto, es de reseñar que los delitos y faltas han pasado de 2.978 a 2.565, y los hurtos de 1.067 a 875.Ya en el ámbito regional, hay dos infracciones que crecen de manera leve, la sustracción de vehículos a motor (de 201 a 202, un 0,5%) y el tráfico de drogas (de 62 a 69, un 11,3%), y otro que aumenta en un 300%. Este apartado es, precisamente, el que se mantiene a cero en la capital y la provincia, los homicidios, incrementándose de 1 a 4 los casos en Castilla y León. El resto de epígrafes disminuye sin que se destaque por una gran diferencia, si bien cabe reseñar que los robos con fuerza cayeron de 3.146 a 2.706, un 14%, y los hurtos de 6.629 a 5.656, un 14,7%.

tracking