El Correo de Burgos

SUCESOS

La Guardia Civil desmantela dos grupos especializados en robos por el método del 'bumping'

Detiene a 10 personas, a las que atribuye asaltos en Burgos y otras provincias

Burgos

Creado:

Actualizado:

La Guardia Civil, en el marco de la Operación 'Hábitat Colquida', ha desmantelado dos grupos criminales especializados en robos por el método del 'bumping'. Con ello, ha esclarecido más de 35 delitos de robos en domicilios habitados de diferentes provincias del territorio nacional.Para poder acceder al interior de los portales de los bloques de viviendas, 7 de los ahora detenidos utilizaban la conocida técnica del “resbalón” y, una vez que estaban dentro del edificio y con el uso de llaves tipo 'bump', accedían al interior de la vivienda para hacerse en pocos minutos con todos los objetos de valor que encontraban a su paso, centrándose sobre todo en dinero en efectivo, joyas y pequeños electrodomésticos. Uno de los cabecillas tenía hasta cinco identidades falsas, todas ellas con nacionalidades griega, rumana y georgiana. Sobre el mismo había dictada una orden europea de detención dimanante de Grecia.La investigación se inició a principios de año, tras denunciarse varios robos en domicilios ubicados en la localidad madrileña de Tres Cantos. De las investigaciones realizadas por los agentes se llegó a la conclusión de que los hechos delictivos se estaban cometiendo por una organización criminal que operaba de manera coordinada y con una perfecta ejecución, caracterizándose por su voracidad, al detectar que perpetraban numerosos hechos delictivos en una misma jornada.Hasta el momento se les imputa la autoría de 35 robos en viviendas ubicadas en las localidades madrileñas de Tres Cantos, Las Rozas, Majadahonda, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Alcorcón y Fuenlabrada; así como en las provincias de Valencia, Murcia, Burgos y Vitoria. Ante la gravedad de los hechos, y con la preceptiva autorización judicial pertinente, se procedió a la entrada y registro de sus cuatro domicilios ubicados en Madrid y Burgos, así como a inspeccionar el establecimiento de “Compro Oro” donde le daban salida a los efectos robados.

tracking