El Correo de Burgos

LA NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL

Empleo y Participación tendrán comisión específica

Las comisiones informativas permanentes pasarán de cuatro a seis / Los portavoces dejan para una tercera reunión, los liberados y eventuales

Imagen de la primera reunión de la junta de portavoces.-ISRAEL L. MURILLO

Imagen de la primera reunión de la junta de portavoces.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
V. M.
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las comisiones informativas permanentes del Ayuntamiento de Burgos pasan de cuatro a seis. Esa es la única premisa que los grupos políticos que conformarán los próximos cuatro años la corporación municipal, acordaron en la segunda junta de portavoces, celebrada ayer. A esa nueva composición se suma también que «el número de concejales que compondrán dichas comisiones serán 11 y 13, en el caso de los consejos», explicó la portavoz del equipo de Gobierno, Gema Conde.Las dos nuevas comisiones serán ‘Empleo, Promoción Industrial, Comercio e I+D+i’ y ‘Transparencia y Participación Ciudadana’. De este modo se añadirían a ‘Personal, Seguridad y Relaciones Institucionales’, ‘Hacienda, Patrimonio, Modernización y Nuevas Tecnologías’, ‘Desarrollo sostenible, Medio ambiente, Salud y Consumo’ y ‘Licencias y Vías Públicas. Esta última, «quedaría a extinguir en el momento en el que se suprima la Gerencia de Urbanismo porque quedaría subsumida en la comisión que sucediera al actual consejo de la Gerencia».A estas seis comisiones permanentes se suman las tres comisiones especiales, ‘Coordinación Tributaria’, la comisión de Cuentas y la de ‘Sugerencias y reclamaciones’ y los consejos de los distintos organismos autónomos, servicios municipalizados y empresas públicas como Deportes, Movilidad, Instituto Municipal de Cultura, Servicios Sociales, Fomento y Aguas.Elección de presidenciaLa presidencia y vicepresidencia de las comisiones es uno de los puntos calientes de la negociación. Imagina y PSOE abogan por «una elección de los mismos mediante la votación de los miembros de la comisión», tal y como explicó el cabeza de Imagina, Raúl Salinero, quien añadió que «esta será una condición indispensable para seguir negociando el resto de puntos». Para el concejal, que «el alcalde delegue en concejales vulnera el ROF ya que debe desarrollarse previa votación o propuesta de la comisión».Los populares se acogen también al ROF para asegurar que «tanto este documento como en la normativa legal que afecta a todos los ayuntamientos de España, establece que la presidencia de las comisiones pertenece al alcalde de la ciudad y que este puede delegar en el concejal que estime oportuno», por lo que Conde aseguró que «para desarrollar la propuesta de Imagina, habría que modificar el ROF». Por su parte, el portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, aseguró que «no habría que modificarlo sino que se trata de voluntad política».En cualquier caso, aunque el asunto está sobre la mesa, los populares no están «abiertos» a asumir la propuesta de Imagina porque consideran «prioritaria la conformación del Ayuntamiento antes que otras cuestiones».Nada se ha acordado sobre el número de concejales liberados y sobre el personal eventual, dos asuntos que «serán abordarán en profundidad el próximo miércoles en una nueva reunión de la junta de portavoces», aseveró Conde, quien añadió que «todos los grupos han planteado sus propuestas y el equipo de Gobierno tiene un planteamiento flexible». También el próximo miércoles, se abordará la propuesta del PSOE que sugiere la reducción del salario del alcalde y de los concejales liberados, un 10%.SupresionesEn cuanto a la Gerencia de Urbanismo, la portavoz popular recordó que «el acuerdo para su supresión es unánime» pero aclaró que «el procedimiento de desaparición es largo y supondría entre cuatro y seis meses, con lo que desaparecerá a finales de año». Especial hincapié hizo en cuanto al presupuesto que lleva a aparejado la gerencia y es que aseveró que «convendría que la gerencia fuese suprimida cuando se tenga el siguiente Presupuesto General para que el que vaya aparejado a la misma se desligue y pase al General del Ayuntamiento».La misma suerte correrá Proyecta Burgos, o al menos esa es la intención del equipo e Gobierno, «aunque aún falta un acuerdo con el resto de grupos políticos».No así el Instituto Municipal de Cultura, los socialistas propusieron la desaparición de este y y todos los organismos autónomos, una propuesta rechaza por el equipo de Gobierno, al entender que «hay determinados organismos u órganos desconcentrados de gestión directa que es fundamental que cuenten con la configuración jurídica actual porque requieren de cierta celeridad para tomar decisiones importantes para a los ciudadanos». Así las cosas, el miércoles se celebrará una nueva junta de portavoces. 

tracking