El Correo de Burgos

El paro baja un 5% pero es el peor junio desde 2012

La contratación veraniega saca a 1.344 personas del paro, un 12% menos que hace un año Es el quinto mes consecutivo con reducción de desempleados

El sector servicios, impulsado por la hostelería y el turismo, redujo el número de parados un 6% en un mes.-I.L.M

El sector servicios, impulsado por la hostelería y el turismo, redujo el número de parados un 6% en un mes.-I.L.M

Burgos

Creado:

Actualizado:

Llega el verano. Y eso es presagio de vacas gordas en el área del empleo. La temporada veraniega se deja sentir en mayo y se refuerza en junio. Este factor permitió que el desempleo bajara hasta los 25.570 parados en junio. La cifra es buena, aleja los más de 30.000 de años pasados, pero la contratación veraniega no ha sido tan positiva como cabía esperar. El mes de junio han abandonado las listas del paro 1.344 personas. La cifra es la más baja desde 2011 cuando en junio se alcanzaron las 1.216 contrataciones. El descenso de junio convierte esta cifra en la peor desde 2012 y supone reducir un 12% respecto al empleo generado en junio de 2014 que fue de 1.543 personas y está lejos también de las cifras registradas en el ejercicio de 2013 con 1.441 burgaleses que abandonaron las listas del paro entonces y los 1.479 que lo hicieron en 2012.Pero la cifra global de parados en la provincia ha bajado casi un 5% el último mes y hasta un 12% en el último año. Estos indicadores están por encima de la media regional y nacional y permite alejarse de los 30.952 desempleados con los que arrancó el año y que permiten que en el primer semestre del año 5.382 personas hayan abandonado su situación de desempleo. Y es que junio es el quinto mes consecutivo con descenso del paro en el presente ejercicio. «Es una buena noticia que la cifra baje, desde luego, pero es un dato decepcionante porque esperábamos más de la contratación veraniega», señala el secretario provincial de UGT, Roberto Gómez. Por su parte, desde la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (FEACYL) apuntan que  las cifras «vienen a confirmar la consolidación de la tendencia hacia la creación de empleo».Por sectoresEl sector servicios acapara el mayor montante de la contratación. El pasado mes de junio se logró por tercer mes consecutivo descender el número de parados en todos los sectores. Así ha sucedido en junio de este año cuando ha caído el desempleo en agricultura (-53), industria (-314), construcción (-177), servicios (-795) y sin empleo anterior (-5).Aún así, la creación de empleo en el sector servicios e industria ha sido más baja que en el mismo periodo de otros años. De esta manera, la contratación en servicios ha caído un 18,4% respecto al mes de junio del pasado año que logró rescatar del paro a 974 personas. También es una cifra un 14,2% inferior a la registrada en este tipo de actividad, especialmente vinculada a hostelería y turismo que en verano tira de la contratación temporal, en 2013. En industria la situación ha mejorado respecto a hace dos años mientras que ha bajado ligeramente en el último año en un 7%. Aunque la construcción no ha tenido mejor nivel de empleabilidad. De esta manera los 177 que han abandonado el paro en este sector suponen un 18% menos con respecto a junio del año pasado. «Es cierto que baja el paro, que es bueno, pero ojo de recuperación nada, seguimos sin encontrar captación de inversiones que generen actividad en Burgos y el grifo de la financiación sigue completamente cerrado», recuerda Roberto Gómez.

tracking