El Correo de Burgos

EDUCACIÓN

Granados espera un acuerdo por el futuro de Relaciones Laborales

El director del centro confía en una solución para estos estudios que cumplen 25 años

El director del centro, Antonio Granados, en un momento de la intervención, ayer, en el Monasterio de San Agustín.-ISRAEL L. MURILLO

El director del centro, Antonio Granados, en un momento de la intervención, ayer, en el Monasterio de San Agustín.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

El director de la Escuela de Relaciones Laborales, Antonio Granados, espera que las instituciones «estén a la altura» para que el centro, ubicado en Barrio Gimeno, tenga futuro. Realizaba estas declaraciones después de que el Pleno municipal del pasado viernes acordó que elAyuntamiento dejará de aportar fondos municipales a partir de 2017. Anualmente el Consistorio destina 417.000 euros al Patronato que preside el propio alcalde, Javier Lacalle.

Granados considera que «es estar muy ciego» dejar de sostener este centro cuando son unos estudios con demanda y con buenos datos de empleabilidad. En este sentido, opina que hay que garantizar los derechos del alumnado y de los empleados del centro y confía en que los políticos den la respuesta que necesita la titulación ya sea el Ayuntamiento, la Diputación o la Junta de Castilla y León. «Las instituciones están abocadas a llegar a un acuerdo, ya que sin él al final se perderían estos estudios», afirma el director del centro, con motivo del acto oficial de apertura del curso y de celebración del 25 aniversario, ayer en el Monasterio de San Agustín.

La administración local junto a la Diputación Provincial, en cuyos plenos también se ha tratado esta cuestión, son las principales instituciones que forman parte del Patronato que sostiene estos estudios (profesorado, personal de administración y mantenimiento del centro). Esta es una titulación más de la Universidad de Burgos, sin embargo el profesorado y los gastos del centro todavía no les asume la Junta de Castilla y León, igual que sí lo hace en el resto de centros de la UBU, a pesar de que se ha puesto sobre la mesa este debate en repetidas ocasiones. Los 25 años de historia de la Escuela de Relaciones Laborales han significado que 1.500 burgaleses se hayan formado en el centro.200 estudiantes

Cerca de 200 alumnos, 40 de nuevo ingreso, comenzaron el curso el pasado mes de septiembre. La matrícula se mantiene en las mismas cifras de años anteriores, aunque el director del centro augura años de crecimiento ya que estos estudios tienen «mucha proyección» de futuro y buenas salidas laborales. En este sentido, recuerda el seguimiento que realizó la escuela el pasado curso con la primera promoción de graduados, desde la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. El resultado obtenido fue que el 86% de los estudiantes que habían acabado sus estudios en Burgos estaba trabajando en un empleo relacionado con su título. «Es un porcentaje importantísimo y más en unos momentos en los que la inserción laboral está como está para los titulados universitarios», explicaba ayer Granados, que indicaba que de la segunda promoción, los que han acabado este año, ya hay egresados con un empleo, aunque indicaba que el próximo estudio de empleabilidad lo harán a partir de enero de 2016.

En este sentido, recuerda que despachos importantes como el de Garrigues están pidiendo titulados en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y precisa que en muchas provincias estos estudios «se están colapsando» por el número de matrículas. En Burgos, reciben ya alumnos de otras provincias como Cantabria y Zaragoza por este motivo. «Dentro de las titulaciones con mayores ofertas de empleo la de Relaciones Laborales se sitúa en la séptima posición de las 10 con mayor grado de empleabilidad», asegura Granados.

Este inicio de curso en la Escuela de Relaciones Laborales está marcado por el 25 aniversario y, de hecho, se realizó un homenaje a los trabajadores que han cumplido estas dos décadas y media impartiendo clase (docentes) y atendiendo las necesidades del centro (personal de administración y servicios). El propio director Antonio Granados es uno de esos profesores que llevan 25 años en el centro y sigue en activo junto a otros tres compañeros del total de 16, además de dos que ya se han jubilado. Tres PAS, de los cuatro que trabajan en el centro, también han cumplido los 25 años en la escuela.

La conferencia del catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante, José Manuel Canales Aliende, fue otra de las actividades programadas junto a la entrega de becas y diplomas a los alumnos que han finalizado la carrera. Antes de acabe este año tienen pensado desarrollar un nuevo programa de conferencias que contará con la presencia de un magistrado de Tribunal Supremo.

tracking