El Correo de Burgos

ECONOMÍA

Las exportaciones crecen un 20% y ya superan los 2.390 millones

La consejera de Economía, Pilar del Olmo, destaca que las exportaciones de Castilla y León crecieron un 12% entre enero y agosto, «muy por encima de la media nacional»

Burgos

Creado:

Actualizado:

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ensalzó ayer las cifras de ventas al exterior de Castilla y León, y recalcó que «han sido mucho mejores que la media de España» entre enero y agosto. Asimismo, se felicitó por la balanza comercial de la Comunidad, que registró un crecimiento del 116,5 por ciento en el superávit, informa Ical.

En el caso de Burgos, los datos indican que hasta el mes de agosto, las exportaciones alcanzaron los 2.398,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 20,7% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las importaciones, se superaron los 1.582 millones de euros, un 20,3% más que hace un año. las exportaciones de Castilla y León alcanzaron los 9.450,7 millones de euros en los ocho primeros meses del 2015, lo que supone un incremento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior, frente a una subida en España del 4,9% (164.837,2 millones de euros). Asimismo, las importaciones se situaron en 8.322,1 millones de euros, con un avance del 5,1 por ciento, cuando en el conjunto nacional se elevaron un 4,2% (180.908,3 millones). Así y según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Economía, la balanza comercial de la Comunidad registró un superávit hasta agosto de 1.128,5 millones de euros. Las exportaciones de Castilla y León se concentraron en los meses de estudio en el sector del automóvil, con 3.924,4 millones de euros, que suponen un aumento del 32,9 por ciento. Asimismo, los productos químicos vendidos al exterior, sumaron 1.182,1 millones, con un aumento del 9,6 por ciento. Por el contrario, los bienes de equipo, que ascendieron a 1.609,2 millones, bajaron un 22,9%.En cuanto a las importaciones, el sector del automóvil acaparó 3.449,5 millones de euros, con un descenso del 4,5%. Por el contrario, las importaciones de bienes de equipo crecieron un 16,1%, y las de productos químicos un 21,8 por ciento, con 1.602 y 1.278,1 millones, respectivamente. Por provincias, los datos difundidos ayer reflejan que las exportaciones sólo mermaron en Valladolid (3.444,9 millones de euros), un 4,9%; y crecieron en Ávila (111,8 millones), un 126,5%; en Palencia (1.291,4), un 41,5%; en Salamanca (683,7), un 23,2%; en León (991,4), un 18,5%; en Segovia (187,9), un 14,6%; en Soria (244,3), un 10%; y en Zamora (96,6), un 3,4%.

En cuanto a las importaciones, mermaron sólo en Zamora (47,8 millones de euros), un 20,3%, y se elevaron en Soria (195,6 millones), un 23,7%; en Burgos (1.582,9), un 20,3%; en Ávila (85,5), un 13,4%; en Segovia (120,1), un 11,2%; en Salamanca (441,4), un 10,5 por ciento; en León (280,6), un 7,3%; en Palencia (213,6), un 4,1%; y en Valladolid (5.354,8), un 0,3%.

tracking