El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Lacalle apela a la responsabilidad de los otros 14 ediles

PP y Ciudadanos presentaron su acuerdo sobre el presupuesto para 2016 / Suman 13 votos

Jesús Ortego y Gloria Bañeres, de Ciudadanos, y Javier Lacalle junto a Salvador de Foronda (PP).-ISRAEL L. MURILLO

Jesús Ortego y Gloria Bañeres, de Ciudadanos, y Javier Lacalle junto a Salvador de Foronda (PP).-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

El acuerdo entre el Partido Popular (10 concejales) y Ciudadanos (tres ediles) sobre el presupuesto municipal para 2016 necesitará sumar a más grupos políticos para que su aprobación pueda ser una realidad en un próximo pleno que Javier Lacalle anuncia para mediados de febrero. El primer edil se mostraba optimista y ve posible que la ciudad pueda tener unas cuentas nuevas para este año. Eso sí, en varias ocasiones apeló a la responsabilidad política de los otros 14 concejales que, de momento, están lejos de este acuerdo ya que como mínimo lo desconocen. Así lo confirmó el regidor municipal que indicó que todavía no ha informado al resto de grupos de cuáles son los extremos pactados con la formación naranja.

Javier Lacalle y Gloria Bañeres comparecieron en la tarde de ayer para escenificar este pacto que abre la puerta a nuevos acuerdos, según avanzaron ambos. En palabras del alcalde, «no se si será un acuerdo de mandato pero, desde luego, existe la mayor sintonía en muchos asuntos que se pueden desarrollar durante el mandato». Bañeres, por su parte, aseguró que «han sentado las bases para que sea posible más acercamientos en futuros presupuestos. Si marcamos ahora una base y se van cumpliendo los objetivos sería más fácil aunar posturas». El equipo de Gobierno ha recogido las sugerencias de Ciudadanos para hacer posible el mencionado acuerdo. Son dos las áreas a las que concede protagonismo este documento, una denominada presupuestaria y otra institucional. En la primera, ambos partidos se muestran partidarios de implantar la Ley de Grandes Ciudades, de promocionar la ciudad en los ámbitos industrial, logístico y turístico, así como apoyar el emprendimiento y desarrollar la administración electrónica.

En el apartado institucional se comprometen a afrontar una reorganización interna del Ayuntamiento, articulada en base a cuatro o cinco grandes áreas, en torno a la figura de directores generales que coordinarán la relación entre cargos políticos y empleados públicos. En este área las dos formaciones hablan de ampliar la plantilla.

Lo que no aparece en este documento es nada relacionado con inversiones en los barrios de la ciudad o la mejora en servicios sociales que para otras formaciones resulta primordial.

tracking