El Correo de Burgos

MUNICIPAL / AEROPUERTO DE VILLAFRÍA

El consorcio se dirige a las empresas para luchar por el vuelo a Barcelona

Después de Semana Santa se llevará a una nueva reunión el resultado de las conversaciones con las operadoras y se decidirá si la promoción del aeropuerto pasa a la nueva sociedad

Un momento de la reunión, ayer, del consorcio del aeropuerto presidida por Javier Lacalle.-RAÚL OCHOA

Un momento de la reunión, ayer, del consorcio del aeropuerto presidida por Javier Lacalle.-RAÚL OCHOA

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

No se vislumbran en un futuro próximo vuelos comerciales en el horizonte del aeropuerto de Villafría, pero sí un cambio de estrategia en cuanto a la promoción de esta infraestructura. Todo pasa por una reflexión, según se puso de manifiesto, ayer, tras el fracaso del concurso para atraer a nuevas compañias.

Los representantes políticos en esta entidad han aplazado la toma de decisiones sobre el futuro de la entidad de promoción de Villafría hasta después de Semana Santa. Sin embargo, durante estas semanas son numerosas las cuestiones sobre las que deberán deliberar de cara a recuperar, como mínimo, el considerado como vuelo estratégico a Barcelona.

En primer lugar, se va a estudiar si se sigue manteniendo la fórmula de consorcio o si bien estas cuestiones se reconducen desde la futura sociedad municipal, que está en vías de creación y sin un plazo concreto para que comience a trabajar en las nuevas tareas de promoción industrial, turística, cultural y puede que también aérea. «Es una solución interesante porque la nueva sociedad tendrá unos recursos económicos, humanos y la Diputación es favorable a seguir colaborando desde esta fórmula», aseguró el alcalde, Javier Lacalle.

Durante estas semanas los integrantes del consorcio, ahora mismo todos políticos, prevén contactar directamente con entre seis y siete compañías aéreas, que se dedican a vuelos regionales en Europa, para conocer su disposición a operar desde Burgos. Así lo explicaba tanto el primer edil, como su socio en el consorcio el concejal de Ciudadanos, Vicente Marañón. Estas entrevistas servirán para conocer las aspiraciones económicas de las empresas en relación con el número de frecuencias y concretar si de cara al futuro estarían dispuestas a volar desde Villafría a Barcelona.

Para Lacalle es interesante mantener estas conversaciones para lograr un objetivo por el que siempre ha luchado el consorcio que es operar un vuelo de ida y vuelta a Barcelona en la misma jornada. «Vamos a plantearlo con ilusión y ganas y lo estudiaremos entre todos en la próxima reunión del consorcio», dijo el primer edil, que ahora mismo ve difícil recuperar una operativa para este verano. En este sentido, considera que es necesario decidir si se opta por el vuelo regular a Barcelona o por los destinos vacacionales. Lacalle descarta poner en marcha un nuevo pliego hasta no saber las opiniones de las empresas.

Por su parte, Borja Suárez, del grupo popular en la Diputación, entiende que la fórmula para promocionar el aeropuerto de Villafría es el consorcio o bien desde otro organismo que tenga «estructura suficiente» para trabajar en el día a día. Desde la Institución provincial, se mantiene el interés de participar en la promoción, sea cual sea la fórmula que se escoja, si bien entienden, como dijo Suárez, que no habrá una ampliación de los recursos económicos, «porque las prioridades van por otro lado».

Desde Ciudadanos, Vicente Marañón, opina que hay que seguir apoyando al aeropuerto de Burgos. Este concejal, que liderará junto al alcalde las conversaciones con empresas del sector, plantea que las compañías deben tener a Burgos como un lugar de destino en lugar de solo venir a Villafría a llevarse la subvención por vuelo. «Las empresas tienen que venir, analizar el entorno y ver las posibilidades de negocio para que el dinero público sea una inversión y no una subvención», argumentó.

Daniel de la Rosa, del grupo municipal, opina que la posición de PP y C’s en el consorcio del aeropuerto va a llevar al mismo camino de lo que propone Imagina, «de manera indirecta, pero al mismo punto: un posible cierre del aeropuerto». Así, concreto que es necesario cambiar la estrategia y opina que esto pasa por destinar más recursos para conseguir que operen compañías aéreas. Los socialistas mantienen que el mínimo a invertir es un millón de euros, «más allá de hacer muy atractivo el destino y más allá de ver cómo cooperar para promocionar Burgos a través de estas compañías o de ofrecer ventajas logísticas».

El portavoz del PSOE espera que, tras el margen de tiempo que se dan hasta después de Semana Santa, se apueste por el planteamiento socialista «para sacar un pliego en condiciones que permita recuperar los vuelos».

Desde Imagina Burgos consideran que se sigue «dando respiración artificial» al consorcio del aeropuerto con el aplazamiento en las decisiones hasta después de Semana Santa. «No se aclara si habrá un nuevo pliego, si se mantiene el consorcio o pasa a la sociedad de promoción... Nosotros mantenemos la misma opinión: es artificial mantener el aeropuerto en estas condiciones», asegura Javier Gil, que recuerda que su formación política es contraria a utilizar el dinero público para subvencionar vuelos comerciales.

tracking