El Correo de Burgos

Reciclaje de papeletas en el 26J

Las distintas agrupaciones políticas de Burgos esperan a que se confirmen las listas, salvo PSOE, pero todo indica que se van a mantener los mismos candidatos que en el 20D

Reunión del comité ejecutivo provincial del Partido Popular en Burgos para dar a conocer el comité electoral y de campaña del 26J.-RAÚL G. OCHOA

Reunión del comité ejecutivo provincial del Partido Popular en Burgos para dar a conocer el comité electoral y de campaña del 26J.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
VALERIA CIMADEVILLA
Burgos

Creado:

Actualizado:

De cara a las elecciones del próximo 26 de junio, los partidos políticos de Burgos están a la espera de que se confirmen las listas de sus candidatos al Congreso y al Senado, aunque todo parece indicar que se van a repetir los mismos nombres.

Desde Ciudadanos, Rodrigo Ibeas, número uno al Congreso de los Diputados en las listas por Burgos en las pasadas elecciones del 20D, confirmó que no se va a repetir el proceso de primarias que desde su grupo se realiza para elegir a los candidatos. «Estamos esperando la confirmación del partido nacional para elaborar el comité de campaña».

Jorge García, coordinador provincial de Izquierda Unida Burgos apuntó que las listas de sus candidatos también se están negociando, aunque lo más probable es que no varíen demasiado. «Se ha hablado de mantener las primarias de hace unos meses con alguna modificación». Su militancia realizó hace unos días una votación en la que se confirmó el apoyo a una confluencia con Podemos, sobre unas condiciones básicas como el respeto a la identidad y programa de cada fuerza, y a sus liderazgos. Por eso, y en base a ese posible pacto, tienen que esperar a que sea definitivo para establecer las lineas a seguir.

Para Miguel Vila, diputado de Podemos por Burgos en la pasada legislatura, aunque el acuerdo con IU no está cerrado todavía, tiene claro que hay una voluntad política de que se consiga. «Siempre es complejo y hay que hacerlo a fuego lento y con mucho cariño, y en eso estamos». Su intención también es repetir, «para mi sería un orgullo», pero también está a la espera de confirmación.

Desde el Partido Socialista, tanto Esther Peña como Ander Gil -diputada nacional y senador hasta el 3 de mayo- repetirán como aspirantes el 26 de junio.

Por otra parte, el comité ejecutivo provincial del Partido Popular dio a conocer a los integrantes del comité electoral y de campaña para los próximos comicios. Jaime Mateu, diputado por Burgos del PP, comentó estar a disposición de su partido para lo que ellos decidan. «Yo desde luego sigo teniendo la misma ilusión que hace 14 años».

La campaña

La elecciones del pasado 20 de diciembre costaron a las arcas públicas 130.244.505 euros, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior. La repetición de otros comicios en un periodo tan corto -algo nunca visto en España en lo que llevamos de Democracia- podría suponer también un gran desembolso y por eso los partidos políticos saben que tiene que ser «austeros». Hace unos días así lo pusieron de manifiesto en una reunión que mantuvieron los representante de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. Aunque se comprometieron a rebajar el gasto de publicidad exterior, con la reducción de vallas y carteles, hubo discrepancias en lo que se refiere a la cuantía del recorte y al envío gratuito de la propaganda electoral. Tanto Podemos como IU propusieron hacer un mailing conjunto, introduciendo en un mismo sobre las papeletas de todos los grupos, algo que rechazaron de forma rotunda PP y PSOE.

En lo que se refiere a al contenido, desde la formación naranja pretenden enfatizar en lo que tuvieron, según ellos, menor incidencia en la campaña anterior y reforzarlo.

Mateu incide en que van a hablar de lo que a la gente le interesa, «la situación económica y resolver el problema del paro». A su vez, Vila plantea una campaña igual que la vez anterior, «muy de cercanía, de hablar con la gente». Desde el Partido Socialista adelantan que sus mensajes serán en «positivo y con propuestas».

Todos están de acuerdo en que la situación en Burgos será complicada el día de las elecciones, al coincidir con el primer fin de semana de las Fiestas de San Pedro, salvo Vila, que cree que la participación va a ser buena. «La gente es consciente de lo que nos jugamos y tiene ganas de opinar y de decidir».

Por su parte Ibeas opina que si la gente quiere un cambio debe de ir a votar «y castigar a los que nos han obligado a volver a las elecciones, que son el PP y Podemos».

Mateu reitera que la gente tiene que hacer un esfuerzo y anima a usar el voto por correo. «El burgalés es sensato y consciente, nos jugamos el futuro de España».

tracking