El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Unidad para exigir a la Junta el Centro de Salud de Gamonal

La junta de portavoces controlará el grado de cumplimiento de las proposiciones aprobadas

Publicado por
N. E. BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

El orden del día del Pleno llevaba numerosos puntos con acuerdo previo entre distintos partidos para permitir que salieran adelante. Así, se aprobó el reglamento de organización y funcionamiento de los distritos, la renovación de la flota de autobuses y la compra de vehículos para Policía Local. En todos estos asuntos ha habido sintonía entre PP y PSOE y el concejal socialista Antonio Fernández Santos ofreció colaboración en aquellas cuestiones que sean del interés de la ciudad. Puso como ejemplo el nuevo mapa de autobuses que está por redactar y propuso llegar a un acuerdo antes del 1 de enero de 2017.

En las proposiciones también hubo momentos para la unanimidad. Al margen de las conjuntas, una relacionada con la reinversión en material para bomberos de las cantidades que llegan de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y la de condena hacia la homofobia y la transfobia, hubo consenso entre todos los grupos para exigir a la Junta mayor partida económica para el nuevo Centro de Salud para Gamonal y Capiscol, que sustituya al de la calle Federico García Lorca. Los socialistas llevaron esta demanda al Pleno y el alcalde reconoció que se trata de una dotación que es «imprescindible» para la ciudad.

Ciudadanos, con su propuesta para controlar el cumplimiento de las proposiciones que se llevan a los Plenos, logró el reconocimiento de todos los grupos que votaron a favor. Gloria Bañeres repasó aquellas mociones que desde el pasado junio se han aprobado y propuso que sea la junta de portavoces la que realice un seguimiento de en qué punto se encuentran las iniciativas. Por cierto, que De la Rosa manifestó que esperaba que la moción sobre el pleno monográfico sobre Gómez no entrara en la lista de las incumplidas.

Imagina Burgos reunió el favor de todos los grupos en su defensa de reactivar la mesa de apoyo a los refugiados para tratar de que la ciudad acoja a 65 personas.

tracking