El Correo de Burgos

El PSOE propondrá en Cortes un Plan de Inversiones Prioritarias por 705 millones de euros

Para la provincia burgalesa solicitan la inversión de 108 millones en 6 acciones distintas / Entre ellas, el centro de día de Briviesca o centro de salud Federico García Lorca de la capital

Publicado por
VIRGINIA MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

El portavoz del PSOE en Castilla yLeón, Luis Tudanca, anunció ayer que el grupo socialista propondrá en Cortes un Plan de inversiones Prioritarias por valor de 705 millones de euros en materia de educación, sanidad y servicios sociales, «frente a los recortes acometidos por el Gobierno regional del PP en los últimos años», de los cuales 108 estarían directamente ligados con acciones en la provincia burgalesa. Tudanca explicó que «esta inversión es global aunque no total, puesto que el plan está abierto a la incorporación de nuevas inversiones» y con él espera obtener «el respaldo del todos los grupos políticos».En el caso concreto de la provincia burgalesa, la secretaria provincial del partido, Esther Peña, aseguró que se trata de «actuaciones imprescindibles para el territorio» y «fruto de la demanda social existente». En total, para la provincia burgalesa, los socialistas propondrán 6 actuaciones. En el ámbito sanitario, «la puesta en marcha del nuevo centro de salud Federico García Lorca de la capital, por valor de 8 millones de euros;el centro de salud Oeste de Miranda de Ebro, con 6,2 millones de euros y la promesa incumplida del Hospital Comarcal de Aranda de Duero, por 80 millones de euros». En cuanto a servicios sociales, proponen una inversión en «el centro de día de Briviesca de 2,5 millones de euros» y en el apartado de educación, «el colegio de Villímar- San Cristóbal por 10 millones de euros y el IES de Salas de los Infantes, con 2 millones de euros».En este sentido, el portavoz del PSOE en la Cortes añadió que la moción que se debatirá tiene que ver con los «importantes recortes que se han producido durante los últimos años con el Gobierno del PP, con más de 600 millones en sanidad y más de 900 millones de euros en educación». Una realidad que «ha supuesto un déficit en infraestructuras sociales». Así las cosas, Tudanca insistió en que «no se trata de un problema de recursos» sino «de dónde se destinan esas inversiones» al comparar la cuantía total del plan- 705 millones de euros- con «el sobrecoste del Hospital Universitario de Burgos».

tracking