El Correo de Burgos

Lacalle garantiza la apertura de la antigua estación antes de verano

Así se lo comunicó el alcalde de la ciudad a miembros de la Asociación Nuestro Barrio con quienes mantuvo ayer una reunión en la que abordaron las necesidades de la zona sur de la capital

Vista del estado actual de la antigua estación del ferrocarril.-ISRAEL L. MURILLO

Vista del estado actual de la antigua estación del ferrocarril.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
V. M. / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

Hace un año, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, prometía a varios miembros de la Asociación Vecinal Nuestro Barrio que la antigua estación estaría en funcionamiento en mayo de 2016. Las obras finalmente terminaron el pasado mes de septiembre, pero aún queda pendiente dotar de equipación al espacio y sacar a concurso su explotación.«La próxima semana el Ayuntamiento de Burgos recepcionará la obra, tal y como nos comentó el alcalde», explicó el presidente de la asociación, Florentino González, tras la reunión que mantuvieron ayer, «ahora queda su equipación y adjudicación». Para el presidente de Nuestro Barrio se trata de «una dotación muy necesaria para la zona sur de la ciudad ya que, no sólo beneficiará a todos los burgaleses sino que, además, se dinamizará el barrio con un espacio que podrán usar tanto pequeños como adultos».Otro de los espacios que más preocupan a los vecinos es el aparcamiento de las Huertas de la Concepción. A este tenor, el presidente se mostró intranquilo por el estado de la zona, aunque esperanzado con el hecho de que «el Ayuntamiento pueda encargarse de la urbanización». En este punto el «alcalde no quiso comprometerse con ninguna fecha en concreto», aunque «esperamos que no se demore mucho más en el tiempo».Por otra parte, a tenor de la pasarela peatonal que retiró el Ministerio de Fomento en el kilómetro 1,300 de la autovía de acceso sur a Burgos BU-11, en el barrio del Crucero, por su mal estado, los miembros de la asociación esperan que «se sustituya lo antes posible, para volver a comunicar ambas partes».Del mismo modo, la asociación vecinal volvió a reiterar la necesidad de iniciar cuanto antes el puente de Las Rebolledas. «Es la forma de comunicar la zonas norte y sur de la ciudad, de una forma rápida y cómoda», comentó el presidente. A este tenor cabe recordar que el previsión es que la actividad en la zona comience a inicios del mes de diciembre, tal y como anunció el edil responsable de Obras, Jorge Berzosa, el pasado 10 de noviembre.Mejora de calles

En cuanto a la mejora de calles, González se centró en la salida de la calle Ávila a la calle Madrid, «es una zona peligrosa, porque si ocurriera cualquier cosa, podría entrar una dotación de bomberos, pero la salida sería complicada», explicó el presidenta, «antes no se podía hacer nada por el Plan General de Ordenación Urbana, pero ahora el Consistorio se ha comprometido con la redacción del proyecto de mejora, aunque primero hay que expropiar los terrenos, ya que se trata de suelo privado».Nuestra Señora de Belén es otra de las calles en las que la asociación solicitó una intervención. La vía tiene varios pinos de gran envergadura, que «alcanzan los tres y cuatro pisos y que, además, levantan las aceras». La actuación pasará por «retirar los árboles y colocar otros más pequeños y bancos para descansar». Unas mejoras que podrían iniciarse «en una o dos semanas».Otras peticiones

Por otra parte, la asociación demandó la limpieza de las señales de tráfico ubicadas en los accesos al centro comercial Hipercor. «Están todas pintadas», comentó el presidente, quien aseguró que «después de habernos reunidos con Demarcación de Carreteras, Hipercor y el propio Ayuntamiento, nadie se hace responsable de ellas», pero «al menos hemos conseguido que el Consistorio se encargue de la limpieza». Además, sumó a la lista de ‘peticiones’, «una mejora en la iluminación del Parque Europa».

tracking