El Correo de Burgos

Lotería de Navidad, entre la tradición y el compromiso

Los burgaleses gastarán de media en el sorteo del próximo 22 de diciembre 127,50 euros

Varias personas hacen cola en la puerta de una administración de loterías de la capital burgalesa.-RAÚL G. OCHOA

Varias personas hacen cola en la puerta de una administración de loterías de la capital burgalesa.-RAÚL G. OCHOA

Publicado por
V. MARTÍN
Burgos

Creado:

Actualizado:

Un año más, los burgaleses volverán a ‘rascarse’ la cartera para comprar Lotería de Navidad y es que el sorteo del 22 de diciembre se han convertido en una tradición, en «nuestra dosis de consumo social», tal y como explica el responsable de la delegación de Loterías y Apuestas del Estado en Burgos, LAE Burgos, Ángel Álvarez, «el sorteo de Navidad se alimenta de la tradición y la costumbre y tiene una dosis de superstición, ilusión, necesidad y la envidia sana del ‘no vaya a ser que le toque a este y a mi no’».Y es que Burgos será la provincia que más dinero gastará en la Lotería de Navidad, con 46,4 millones de euros en 232.036 décimos expedidos. Estos datos suponen que los burgaleses gastarán una media de 127,50 euros, haciendo de la provincia la segunda de Castilla y León con mayor gasto solo por detrás de Soria. Las cifras no engañan, los burgaleses gastaremos más en lotería que el año pasado, cuando se consignaron 41 millones de euros en 205.198 décimos y la media de gasto por habitante se situaba en los 111,86 euros.«Las ventas se van a incrementar y es que preguntamos a varias administraciones de lotería como se está desarrollando la venta y se muestran bastante optimistas», comenta el responsable de LAE y es que «después de sorianos e ilerdenses, los burgaleses vuelven a subirse al podio en cuanto a la compra de Lotería de Navidad.A pesar de que hace unos años se puso en marcha la venta de décimos a través de máquina, «la gente sigue prefiriendo los décimos tradicionales, el décimo en papel existirá siempre».Los más buscadosLa superstición pesa mucho en esto de la lotería. En el caso de los burgaleses, «el 5 sigue siendo el número estrella», pero junto a él «todos los impares o números con significado como el 13; el 69; el 22 o el 25», comenta. También están los que no quiere nadie, «son especialmente los números bajos».Ahora bien, para gustos los colores y es que entre el anecdotario del responsable de LAE destaca ese hombre que «acudió a la Administración Nº 9 a por 9 décimos, que acabasen en 9, de la serie 9 y que dentro de los 9 décimos estuviese la fracción novena». Está también el que «se acerca al expositor y suma los números que componen los décimos y si suma entre 17 y 23 lo compra, si suma 20, en lugar de comprar uno, compra dos».Otra de esas anécdotas que no dejará indiferente al lector supersticioso- desde este punto le recomendamos que no siga leyendo si lo es- se centra en el sueño de una vecina de Manises. «La hija de una señora en Manises ha soñado que tocaba el 84.050 y con esto de las redes se ha hecho viral», explica. Casualmente ese número se encuentra consignado en una administración en Burgos y «no paran de llamar de todas partes para comprar décimos». Asegura que «quedan una veintena de series de las 165 que se consignan».Si ha llegado hasta aquí y es usted supersticioso, ya sabe ‘lo que toca’.

tracking