El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Imagina reclama que el servicio de información 010 sea municipal

En su petición de remunicipalización de servicios incluyen las nóminas de los equipos de apoyo a la promoción de autonomía personal y a familias

Publicado por
MARTA CASADO / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal Imagina ha solicitado, en su estrategia de remunicipalización de servicios, que el Servicio de Atención a la Ciudadanía 010 así como los trabajadores de los equipos de apoyo a la promoción de la autonomía personal y de apoyo a las familias sean gestionados directamente por el Ayuntamiento. Afirman que un estudio del Tribunal de Cuentas de 2011 apuntan a que los servicios públicos gestionados por las administraciones son más rentables. Como ejemplo han puesto la gestión de basuras en el Ayuntamiento de León que externalizado tenía un coste de 22 millones de euros y municipalizado 12. «Con la remunicipalización de servicios el Ayuntamiento se ahorra, al menos, el beneficio industrial que es, como mínimo, un 5% y el IVA» señaló la concejal Eva de Ara quien apuntó que «no sería un ahorro del ayuntamiento sino que se podrían destinar a espacios o material y se daría más continuidad y seguridad a los trabajadores y una mayor garantía a los ciudadanos».

El Servicio Municipalizado 010 tiene un contrato en vigor que expirará, tras la prórroga, el 31 de diciembre de este año. Se convocó un concurso por 200.000 euros mientras que se adjudicó a la oferta de 179,285 euros al año. Ahora se trabaja en un nuevo pliego por valor de 230.000 euros. «Ahora nosotros lo que pedimos a los servicios de personal es que nos expliquen por qué no se puede apostar por la asunción del servicio por parte del Ayuntamiento», destacó Blanca Guinea.

En cuanto a los equipos de Servicios Sociales apuntan que el presupuesto de adjudicación del servicio es exclusivamente para el pago de nóminas. «No es lógico que sea el Ayuntamiento que apuesta por la licitación a la baja que suponen peores condiciones de trabajo cuando el presupuesto sólo se destina a nóminas», puntualiza Guinea. Los dos servicios, que cuentan con una subvención de la Junta de Castilla y León para su desarrollo, tienen un presupuesto de 176.000 euros que se destinan a las nóminas de cinco trabajadores que prestan el servicio de apoyo a la Promoción de la Autonomía Personal. El equipo de Apoyo a las Familias tiene un equipo de 12 personas y en la retribución de sus salarios se destinan 500.000 euros. Para Blanca Guinea tendrían que «asumirse las nóminas por parte del Ayuntamiento como se hace con una ayuda similar para la contratación de cinco trabajadores y medio en los Ceas de la ciudad».

tracking