El Correo de Burgos

MUNICIPAL

Las demandas del Crucero llegan al Pleno municipal

Los vecinos exigen la construcción de la pasarela sobre la BU-11 y una serie de mejoras

Publicado por
N. E. / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

La iniciativa ‘Un Pleno, un barrio’ de los socialistas trasladará el resultado de la reunión con los vecinos del Crucero a la sesión ordinaria de este viernes a través de una proposición en la que se reivindican acciones de mejora para esta zona de la capital.

El portavoz del grupo municipal, Daniel de la Rosa, desgranaba ayer el conjunto de necesidades que han sido recogidas en una proposición que defenderá en el Pleno de este viernes. Hasta nueve acuerdos recoge el texto entre los que destacan conocer la situación del proyecto de la nueva pasarela sobre la BU-11, así como exigir la ejecución inmediata de la obra para devolver la comunicación directa de los peatones entre el Crucero y la barriada de los Ríos.

De la Rosa explicaba que los vecinos de la zona consideran que la urbanización del bulevar no resuelve los problemas que existían con las antiguas vías en la mejora de los accesos al barrio.De esta manera, creen que sería bueno rescatar una proposición aprobada en el Pleno en octubre de 2015 en el que se acordó por unanimidad que se elabore un plan integral sobre el bulevar para estudiar la posibilidad de construir alguna rotonda que permita los giros a la izquierda desde esta vía. Los socialistas recuerdan que la Gerencia de Fomento no ha actuado sobre esta petición y creen que es el momento de que se estudie para mejorar los accesos al Crucero.

Por otro lado, trasladarán la petición de los vecinos de las calles San Pedro Cardeña, Diego Luis de San Vitores y Maestro Ricardo para reurbanizar el entorno de la parroquia San José Obrero. El concejal socialista considera que se podría establecer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento y estas comunidades dado que hay espacios privados de uso público, así como un parque de titularidad municipal que necesitan mejoras urbanísticas.

En otro de los acuerdos insistirán en la necesidad de resolver los problemas de ocupación que siguen existiendo en la antigua fábrica de Lejías El Cid. De la Rosa recuerda que los propietarios hacen caso omiso a los requerimientos del Ayuntamiento para que mantenga el inmueble en las condiciones de seguridad y salubridad que exige la normativa. Desde este punto de vista, apuntan a la necesidad de que se realice una ejecución subsidiaria una vez que se apruebe la partida correspondiente en el presupuesto del Ayuntamiento.

Otras cuestiones que se reflejan en el texto de la proposición pasan por acometer la señalización de la ruta senderista del Camino del Cid, entre la calle Pisuerga y el pinar de Cortes, así como mejoras en la iluminación de varias zonas del barrio. Los vecinos consideran insuficiente la iluminación en lugares como el parque de la Nevera, las calles Santa Clara, los Colonia y Andrés Martínez Zatorre. Para el pleno de abril, le tocará el turno a las propuestas de los vecinos de Villafría y Cótar.

tracking