El Correo de Burgos

MUNICIPAL / MERCADOS

Medio siglo entre viandas y un futuro por escribir

El Mercado Norte cumple 50 años con la voluntad de los comerciantes de seguir y la de los políticos de apoyar esta dotación

Salvador de Foronda descubrió la placa junto a Carmen de la Calera (de la asociación de comerciantes) y a Daniel de la Rosa.-ISRAEL L. MURILLO

Salvador de Foronda descubrió la placa junto a Carmen de la Calera (de la asociación de comerciantes) y a Daniel de la Rosa.-ISRAEL L. MURILLO

Publicado por
N. E. / BURGOS
Burgos

Creado:

Actualizado:

Las neveras y despensas de cientos de burgaleses se han llenado una y mil veces con los productos comprados en el Mercado Norte en sus primeros 50 años de historia. Precisamente, hoy es la fecha en la que se cumple este redondo aniversario y los comerciantes quieren celebrarlo con sus clientes durante todos estos días.

Un 19 de marzo de 1967 abría por primera vez sus puertas el mercado de abastos y los concesionarios de los puestos aspiran a seguir cumpliendo aniversarios en esta dotación mejorada, renovada o reconstruida. Son distintas las posibilidades, están animados a colaborar y esperan concreción por parte de los responsables municipales. «Tenemos voluntad para hacer algo, lo que sea, algo nuevo o una remodelación. Nosotros somos los primeros interesados en que este espacio funcione y se dinamice», así lo aseguraba Rodrigo Lope, de la asociación de concesionarios del Mercado Norte, durante la fiesta de cumpleaños que se celebraba en la mañana de ayer.

Con una actividad rebosante, como cualquier mañana de sábado, los comerciantes, con la participación de la Federación de Empresarios del Comercio (FEC), inauguraron las celebraciones de este medio siglo con la presencia de los concejales de Hacienda,Salvador de Foronda, y el portavoz del grupo municipal socialista,Daniel de la Rosa. Así, aprovechando la asistencia de los dos corporativos, los concesionarios estaban deseosos de conocer cuál es el sentir del Ayuntamiento hacia esta dotación comercial.

Tanto el popular como el socialista aseguraron que existe «voluntad política» de apoyar el Mercado Norte y de trabajar en una próxima inversión. Eso sí, los informes técnicos y jurídicos son lo primero. Varios años después de que una empresa mostrase la voluntad de invertir en la renovación de esta infraestructura, Kater, todavía no se ha concretado una actuación definitiva. Aquel proyecto caducó, pero de mantenerse el interés de los inversores podría retomarse. «Hay interés, pero encima de la mesa se han puesto una serie de cuestiones que hay que resolver y luego ver si la empresa acepta o no», aseguró Salvador de Foronda.

La situación actual es que esos informes, uno del área de Secretaría municipal y otro de Contratación, deben aportar seguridad legal al Ayuntamiento a la hora de decidir con respecto al modelo de gestión que se quiere. De la Rosa recordó que las posibilidades son la concesión de obra pública, la concesión demanial o un contrato mixto. «Nos gustaría que se concretase lo antes posible para ver cómo se puede afrontar ese compromiso político», resalto el portavoz socialista, que señaló que el Ayuntamiento podría asumir unos tres millones de euros para que una de las plantas del nuevo espacio se ubique el mercado municipal.

Por su parte, el concejal de Hacienda señalaba que el Ayuntamiento está en una situación económica en la que puede hacerse cargo de llevar a cabo una reforma en varios años. Ambos ediles señalaron que cuando estén elaborados los informes se llevarán a la comisión de Comercio y se buscará el consenso para afrontar el porvenir de esta instalación comercial. «Políticamente queremos un mercado que esté otros 50 años y esté mejor», añadió el titular de Hacienda y Contratación.

Los responsables de la asociación de concesionarios guiaron a ambos concejales en una visita por las dos plantas destinadas en la actualidad a la alimentación. Fruterías, carnicerías, pescaderías, charcuterías, encurtidos y una cafetería que pronto reabrirá después de un cambio de gerencia. «Tenemos de todo en este mercado», aseguraba Rodrigo Lope, que reconocía que con una inversión podría atraer a más comerciantes y a más clientes. En la actualidad hay 40 puestos ocupados que dan trabajo a un centenar de personas y hay vacantes, aproximadamente una treintena.

Tras recorrer los puestos, los invitados ayudaron a los concesionarios a soplar la tarta con 50 velas. Y la próxima semana habrá más celebraciones para las familias. A partir del miércoles con cada 30 euros de compra, se entregará una invitación para cuatro personas para acudir a un parque de hinchables que se va a instalar el próximo domingo en el Monasterio de San Juan.

Por otro lado, reconocieron que están pendientes de ejecutar acciones de mantenimiento en la cúpula central del edificio que sufrió daños como consecuencia del último temporal de viento. El área de Patrimonio del Ayuntamiento está elaborando un informe para colocar una malla metálica en el interior y en el exterior para evitar nuevos deprendimientos.

tracking